miércoles, 30 de diciembre de 2009
lunes, 28 de diciembre de 2009
Cabaret Poético: TODOS LOS FRAGMENTOS A SU IMÁN
Por Luis Eligio Pérez
1
Hoy Amaury ha estado leyendo la Revista AMNIOS, de poemas, poetas y poéticas. No. 1, 2009.
Recibimos con toda alegría la aparición de esta revista. Sabemos el trabajo intenso de Roberto Manzano y Alpidio Alonso… Amaury me lee fragmentos de una parte dedicada
A Fina García Marruz
… se reconoce su espiritualidad cristiana abierta a las preocupaciones sociales del mundo…
Rosa Miriam Elizalde- ¿Qué es para usted lo más urgente hoy?
Fina García Marruz- Permíteme responder con dos profecías que hizo Martí para nuestra América.
La primera está en la frase: “Ya se probó el odio, ahora se prueba el amor”.
Me extrañó siempre esta frase porque da por sentado que el amor ya está instalado en el presente, pero es que el tiempo de su prosa- como en los profetas- es el del presente que será, porque como tú sabes el odio se probó y se sigue probando. No ha quedado atrás. Tengo la impresión de que el alude aquí a su discurso fundacional, que conocemos como “con todos y para el bien de todos”, donde dice que habrá que poner alrededor de la estrella la fórmula del Amor Triunfante.
Amaury- Poner alrededor de la estrella la fórmula del Amor Triunfante… impresionante… eso está echando el humo…
Echando el humo…
Echando el humo…
Así también el Cabaret Poético Fragmentos a su Imán.
ESPACIO APRETADO
Qué rico el trasiego de gente de un cuarto para otro en la Casa Templo de Nilo Julián. El montaje escenográfico bello… véanlo por ustedes mismos: un juego con los elementos más recurrentes en el trabajo de OMNI… periódicos y latas desechables… la escenografía una instalación… juegos con las noticias, con el sentido de la prensa… la latas como candilejas que simulan la iluminación decorativa de los teatros de Cabaret… y… FRAGMENTOS A SU IMÁN… Este es el título del Cabaret… Un Cabaret con todas las de la ley… cuartos-camerinos, maquillistas, tramoyistas, jefes de escena, bailarines, cantantes, malabaristas, poetas y un humorista, y mucho humor, y la directora artística con un niño que no llega al año en las manos dando el hilo del guión…. varios bloques montados a la manera de Lorca en Casa Bernalda Alba… cada bloque sustentado en versos de Lezama recogidos de su libro: Fragmentos a su imán.
y entonces: Tú entras por aquí y sales por allá… entra video: Juan Carlos Flores en el documental OMNI frente al espejo: OMNI es una mata de plátanos… podrá dar o no plátanos, pero no puede haber dudas de que es una mata de plátanos… OMNI es Poesía. Y entran los bailarines empapelados con periódicos, rompen la piel mediática y comienzan a danzar un tema de David… muchos ritmos y velocidades mezclados… verdadera fusión… Los pies de Claudia por el aire llevados por la mano de Carlos tumban lámpara del techo, no cae, queda colgando. Claudia y Carlos son una pareja de Cabaret atrevidos a la experimentación de este espectáculo. Y así vamos desfilando por la escena en cuadros clásicos del Cabaret universal… Amaury entra vestido de Patria, Luis Eligio de indigente… ambos dialogan… Luis Eligio tirado para la calle está luchando subir el nivel de vida en conversación directa con Amaury… Amaury nada puede hacer… la patria de negro… la oscuridad que es luz… la animación musical del David le pone fuego al diálogo, se animan los presentes… todos apretados y divertidos… y así desfilaron uno por uno la mayoría de los OMNI, entre malabares con aros, bolos, pelotas, y bastones con fuego en el reducido espacio… el grupo Cuerpo Adentro haciendo una difícil simulación de una emisora radial que complace peticiones, entre lo cómico-satírico y el playback lograron conectar a la gente… pero aún así pudieron haber logrado mayor interacción con el público, una virtud propia del Cabaret…
La escena general estuvo bastante cochambrosa: el homenaje a las máquinas de escribir: una máquina como un obra en el centro que es ritualizada y después mojada: un litro y medio de agua cayendo sobre ella y el agua corriendo por la sala…. Eligio con su saco de basura lleno de huecos, Amaury con su performance real y místico… semidesnudo embadurna su cuerpo con miel en una oscuridad iluminada por los flashasos de las cámaras y por su oración constante: oh, Fuego Santi Espíritu, mora en nuestros corazones, y acoge todo nuestro ser en la llama purificadora del Estado de Vida Original… una oración rosacruz mezclada con una oración franciscana: oh Señor haz de mí un instrumento de Tu Paz, donde hay odio que yo lleve el Amor, donde hay rencor que yo lleve el perdón… donde hay tristeza que yo lleve la alegría… hacer que yo no busque tanto ser perdonado sino perdonar… mientras caían pétalos de rosa que se pegaban a su cuerpo de miel… este detalle tiene de la tradición Yoruba… he aquí la performatividad… lo que todos allí disfrutamos como un acto de intensidad y peculiaridad artística dentro del guión, fue un acto real de triple magia de amor espiritual que fue transmitido directamente al corazón de los presentes… Andrés X también recitó un texto directamente conectado con nuestra existencia actual, vestido de blanco impecable y se pasaba un pegote de barro sobre la ropa y el cuerpo…. se colgó un cartel: Regresar al barro… los bailarines entrando y los mimos de Cuerpo Adentro trapeando el agua… especial también ese guitarrista rasgando las cuerdas a su modo, interpretando el clásico Yambambó de Caturla, David ejecutando la máquina de escribir y él descargándole rico… muy rico… pero lamentablemente David se puso de espalda al público, eliminando cualquier posibilidad de que este interactuara con su ejecución… era necesario que presenciáramos sus manos sobre el teclado, golpeando la armazón y el carro móvil de la máquina, como en los conciertos magistrales donde el público ve las manos del pianista… así lo pienso: en un Cabaret la interacción o la intervención del público es fundamental, todos son actores. David piensa que el público sí interactuó con un misterio. Misterio necesario que le da voltaje a la pincha.
El Cabaret como siempre sucede con una dramaturgia escénica y otra audiovisual… cada video era un homenaje a OMNI… cada miembro de OMNI en la escena era un homenaje a todos los presentes y a OMNI mismo… para resumir 12 años el homenaje fue modesto, pero brillante… y si contamos con el ejercicio de Guerrilleros al límite que las circunstancias nos han impuesto, donde los días y los espectáculos pasan como una aplanadora por nuestro cuerpo y nuestra mente, acumulando una montaña de emociones que apenas tenemos tiempo de drenar… entonces debe decirse que partimos la escena de acuerdo a nuestro peso… sí que la partimos… tantos rostros lindos… tantas caras amigas…
Mi ejecución fue igual modesta: intenté hacer un popurrí con los poemas más pegados de mi hit en doce años… no pude viajar exactamente por todos los poemas con los que he alcanzado el corazón del público amigo, pero si me divertí pasando por una fragmentada selección de ocho poemas. Sentí que los presentes se divirtieron conmigo y con mi indigencia muy lograda por los maquillistas… así me fui en la madrugada hacia mi casa… mi esposa muy incómoda… así de incómodo me siento diariamente en las calles de La Habana ante la marea de gente en los portales con la misma apariencia… el performance vitae es eso: un encuentro con la propia conciencia… La directora artística Iris Ruiz me pidió esto por ser la vibración con la que más me he conectado desde que tengo conciencia del arte.
David fue el hombre pulpo… música, video, audio de escena y actuando al mismo tiempo… nos regaló un tema que quema y quema y quema y quema la existencia civilizatoria que quema y quema y quema…
Ahí parado de cabeza en el silencio estuvo un rato… ¿Qué nos quiere decir parado de cabeza en el silencio?
El grupo de Ragamurfin Oggún Daché nos hizo disfrutar con sus combinaciones de timbres vocales… este género ha despertado la posibilidad de que los jóvenes cubanos descubran sus voces para el canto, como una ocupación, y para el desenvolvimiento de un don entre tanta posibilidad de ser enganchados en contingencias dirigidas que no estimulan su autorresponsabilidad. Dedicaron un número al desalojo de lo que ellos consideran la única Zona Franca de Cuba… hay otras zonas, francas también y transparentes… así somos… pero quiero observar esta tendencia de los músicos de reggaetón a interpretar temas kitsch, de apariencia banal y al mismo tiempo tener bajo la manga temas para la revolución de la conciencia…
Pues les decía que en la dramaturgia audiovisual los más pegaos fueron los OMNI Amaury y Luis Eligio empujando un camello con la canción de La Yuca -de nuestro CD Alamar Express- de fondo, en la película Cuba Performance, que nos dedicara Elvira Rodríguez del Puerto… es una escena clásica… y el video tecno Pánfilo in the House… en verdad este se llevó el oro… qué video más divertido… aunque el clásico video de Amaury sosteniendo un girasol en la vía pública y nuestro recurrido video de Osho hablando de la mente también están partidores. El adelanto y acceso underground a la tecnología permite encontrar videos como estos, parte del nuevo fenómeno de trasiego de información electrónica de mano en mano… Pánfilo en el Cabaret, porque Pánfilo es el más pega´o con razón… artísticamente su proyección en el video sin corte es impecable, totalmente captadora de toda la atención con un metalenguaje muy cubano y atractivo, es un suceso que corre de máquina a máquina, de voz a voz… en todas partes la gente imita a Pánfilo… niños, jóvenes, tembas, más tembas… es un platillo de sobremesa en las noches de familia frente al DVD-TV.
La intervención plástica de Adolfo Cabrera el Fito OMNI productor general, fue minimal, sencilla, a su manera… hizo un silencio magistral que todos acompañamos… gran homenaje a sí mismo… a Fito le decimos: La Columna del Silencio… lo hizo desde un estrado apartado, estrechito bajo la luz de una lámpara, donde mismo Nilo Julián nos regalara un excelente texto donde nos describe la ira desde el vivir entre vecinos en un concurrido y bullicioso edificio…
Tendríamos que escuchar las observaciones críticas de los presentes en el Cabaret…
El final bonito… los baches aparentes… Amaury sin poder salir del cuarto porque Samady estaba llorando… los coros más pegados:
¡Tuiiiinnn tuin tuiiituuun!
Poesía Sin Fin, este el sitio en que tan bien se está… ta, tarará, tarará
¡La Poesía será hecha por todos!
Luego la despedida, el desmontaje, el jefe de sector que pasa, el bajar la voz por los vecinos que trabajan el lunes… el pase pase de fotos, la descarga de videos… los malabaristas con un show en las afueras de la ciudad a la 3 de la madrugada, hay que transportarlos… los bailarines despidiéndose, los maquillistas. Nilo Julián y Alina dándolo todo para que todos nos sintamos bien, es un esfuerzo importante el que hacen para ofrecer su casa tantos días seguidos… al final comimos de la mano de Mirita (Miriam Real), arroz con frijoles y vegetales, a lo cubano…
Estamos contentos con la experiencia que nos acontece… guiados por la luz de la poesía podemos comprender parte de esa historia gris vivida por nuestros más altos antecesores… en otras palabras de las que nos dice Paula Drenkard: es en la adversidad donde se prueba nuestro valor… esto se lo comentaba ayer a un poeta y periodista importante que me tropecé en la calle… solamente recibí de él mímica y silencio… y sus ojos bien abiertos y muy tristes… Cualquier tristeza solo puede venir del temor a la intolerancia radical… a que aún en nuestras casas la Intolerancia padezca fuertes dolores de estómago y vomite sobre nosotros… ese es el temor, porque en verdad cada día ha transcurrido con la mayor libertad de expresión y a todo el que ha querido estar nada ni nadie se lo ha impedido. Recordar que el festival es un Punto de Diálogo, un espacio de encuentro libre, donde podemos mirarnos a los ojos y decirnos la verdad.
POESÍA SIN FIN
POESIA SIN FIN
POESIA SIN FIN
A TODOS LOS ARTISTAS CUBANOS QUE HAN EXPRESADO SU SOLIDARIDAD, A TODOS LOS POETAS Y ESCRITORES, (LOS QUE NOS VISITAN DÍA TRAS DÍA), A TODOS LOS PENSADORES, A TODOS LOS AMIGOS DEL MUNDO ENTERO, A NUESTRAS FAMILIAS, A LA GENTE DEL BARRIO, A LAS AUTORIDADES QUE NOS ESCUCHAN LES DECIMOS GRACIAS DE ESTE MODO:
¡VI-VA-LA-PO-E-SÍ-A!
¡LA POESIA SERÁ HECHA POR TODOS!
POESIA SIN FIN, ESTE EL SITIO EN QUE TAN BIEN SE ESTÁ… TA, TARARÁ, TARARÁ
P.D.: En la Feria Espiritual una vecina tiro la Toalla: la colgó en el balcón con un mensaje: paz, prosperidad para todos…
Hoy hemos tenido la alegría de ver el primer video de esta Feria… vean que trabajo más lindo el de Anaís Triana López… todos coincidimos en que recoge el espíritu total de la feria… en año nuevo le regalaremos otro de la meditación junto a la Ceiba…
Aquí les va el video del Ring Poético… es un atrasado adelanto del escenario del Cabaret y de lo que será el día de hoy y el día 30 de diciembre. Disfrútenlo… y a todos los amigos que no tienen acceso a Internet, podemos hacerles llegar todos los audiovisuales y los cientos de fotos que hemos hecho públicas de todo el festival… solamente tienen que solicitarlo… Luz…
Fotos: Eduardo Longa / Nilo Julían
Audiovisuales:
"Ring poético": Jorge Pérez (Yoyi)
"Feria Espiritual": Anaís Triana López
Cámara: Puerco Pudle / Alain Dueñas / Eduardo Pis González / Jorge Pérez (Yoyi)
sábado, 26 de diciembre de 2009
UNA FIESTA DEL ESPIRITU O... ¡tuiiiinnn tuin tuiiituuun!
UNA FIESTA DEL ESPIRITU O... ¡tuiiiinnn tuin tuiiituuun!
Silencio.
25 de diciembre.
Amanece en la Capital de Cuba.
Hay un cielo pintado por nubes entre blancas y grises… pero no hay tristeza… se termina el año y la gente está llena de una gran esperanza…
Bueno, así lo miro, así lo palpo… hay una gran esperanza… el festival del 2009 está siendo un gran éxito: de casa en casa, acciones de guerrilla… conversando con los amigos sentados en la acera, o en las escaleras, o en una parada de ómnibus, en un taxi colectivo, nos preguntan: Caballeros, dónde están… como hay gente buscándolos… es un rumor por todo Alamar y parte de La Habana… la gente está despistada, todo el mundo está seguro de que ustedes no han parado, pero no saben dónde están echándola…
Sí, hemos estado moviéndonos de un lado para otro, arte urbano y subterráneo, movidos por las circunstancias… armonía en el cambio de las actividades… Alegría interior… nueva oportunidad de conectar con los amigos, escuchar declaraciones lindas, y oportunidad de ser recíprocos ofreciendo un festival de equilibrio y de luz…
También a priori no hemos promocionado el festival en las calles… tenemos doce años de experiencia convocando a la gente de voz a voz… pero hemos hecho una promoción de 6to nivel… somos únicos en esta categoría, queridos amigos… no tenemos competencia en el 6to nivel… es un nivel de promoción sólo para llenar una casa… un promoción como sabemos implicaría hacer los espectáculos desde los balcones para toda una calle llena de gente apretados unos con otros…
Pero está siendo un festival sencillo, un festival que está vibrando en toda la ciudad, en el rumor, en el deseo de muchos… este festival será uno de los más buscados en el futuro próximo… cada foto, cada videito, cada comentario será atesorado como oro… cuando los cubanos tengan libre acceso a la Internet, nuestro sitio web http://omnifestivalpoesiasinfin.blogspot.com será súper visitado… este festival sucederá en todo el país, simultáneamente, en cientos de casas de todo el país, y en cientos de casas de muchos países… porque este festival está registrando un tiempo de cambio mundial… todo está cambiando… el mundo se mueve a pasos acelerados… y el festival y la forma en que se ha visto condicionado está reflejando este movimiento y quizá ahora mismo no hay noticia similar… los espectáculos que propone no tienen serie… jajajaja… eso está bueno: espectáculos fuera de serie…
Entonces entramos al día 25 de diciembre:
Feria Espiritual…
Comenzó realmente sobre las doce del día…
Fue bueno ver a un grupo grande de amigos… en estos dos años se han conocido en integrado gente de diferentes tendencias artísticas que están haciendo un arte nuevo y que ignoraban la existencia del otro… el festival año tras año ha servido para eso… para que la gente confraternice y se conozca… este día de hoy fue una prueba de ello… mirando los abrazos, los grupos compartiendo, los rostros, comencé a pensar: esta gente no se conocía… estos se oponían a aquellos, o pensaban mal de estos otros, y hoy están aquí abrazándose y riéndose y ayudándose todos en sus proyectos… ¡queeeeee liiiindooooooo!
Este es el sentido verdadero de la Feria Espiritual… la confraternidad, el ecumenismo, y el que la gente que está presa de las contingencias cotidianas conozca otras posibilidades para ser feliz en el espíritu… ¿qué es el espíritu? Es esa firmeza interior que te da seguridad en los pensamientos, en los sentimientos y en el obrar, y que todo el tiempo te libra del miedo… la civilización actual está cargada de miedos que se sostienen en las mentes de la mayoría de los miles de millones de seres humanos que existimos bajo el orden de los políticos y del desarrollo insostenible de la pobreza material y mental…
De todos modos nuestra Feria Espiritual fue incompleta como concepto de espectáculo dentro del Festival… el espacio de conferencias y de exhibición de disimiles caminos de búsqueda interior no fue logrado… creemos que todo lo acontecido alrededor del festival ha conspirado…
Pero bueno, ahí el barrio de la zona 10 pudo ver a un grupo grande de gente meditando… la meditación es un conocimiento que se ignora bastante… y sin embargo tan necesario para el auto equilibrio personal y colectivo… colgamos las banderas tibetanas de un edificio a otro… los niños otra vez los protagonistas escribiendo sus mensajes sobre las banderas para que el viento los llevara como una medicina que mueve positivamente las energías del vecindario… Los mayores en los balcones observando o detrás de las ventanas, muchos ahí, gozando como los niños… el audio OMNI ponchada música espiritual que acumulamos de todas las tendencias que conocemos y que están en Cuba: budismo, hinduismo, rosacruz, cristianismo…
Se encontraron aquí actores de Teatro Espontáneo de diferentes grupos, que animaron la feria… la gente expresó sus sentimientos y sus sueños y sus contingencias de estos días, y los actores se los representaban inmediatamente… este movimiento fortalecido por la tendencia del Play Back, es un teatro de servicio que debería extenderse por todo el país en una campaña de auto sanación.
Mepple y Evelín Quesada fueron los directores artísticos de este día… Ailer González Mena ideó una versión de las banderas tibetanas de oración, y condujo el juego con los niños… vean las fotos señoras y señores… Aplausos para Iris Ruiz que otra vez coordinó la actividad para el barrio de la Zona 10… Iris dirige El Cabaret Poético de mañana domingo en el espacio apretado de la casa templo de Nilo Julián… la acabo de ver, anda con los productores corriendo… pretende hacer un gran Cabaret súper lleno de gente en la salita de una casa…
Moya por fin montó su exposición sobre la hierba… hizo una instalación con todos los cuadros y esculturas y piedras y tarecos sagrados que el carga como obra… ahí estaban las obras de más de veinte artistas que le hicieran una homenaje para inmortalizarlo… he aquí yo inmortalizado por mí mismo y por mis contemporáneos… se titula la expo, y dicho por él mismo resulta muy gracioso…
La caldosa le puso la tapa al pomo…
Todos tirados en la hierba, como si nada hubiera que hacer… los niños corriendo de un lado a otro, montando caballitos, el vecindario en los balcones o sentados en la acera, come, abraza, ríe, pasa información de USB a USB, Pedro Luis nos visita y ve por sus propios ojos lo que hasta hoy ha visto electrónicamente… pidió acreditarse y ahí tuvo por fin su pullover y su credencial…
Al final el equipo de filmación recogió las cámaras, la producción el audio, el delegado agradecido, viendo que todo transcurre lindo y en paz… y entonces nos fuimos un grupo a meditar junto a un árbol Ceiba… La Ceiba nos sigue y nos protege en estos días, la meditación junto a ella fue una ofrenda de fortaleza…
Luego fue cayendo la noche… y nosotros mismos vagamos un poco en busca de la dirección de la casa templo donde sucedió la Fiesta de Máscaras… los amigos llamando al móvil… encontrándonos en un punto para seguir juntos… y así llegamos: zona 7, edif.: 974, apt. 12…
Esta Casa templo estaba Bellísima… una escenografía colectiva… luces, audio, proyector, cámaras, todo listo… solamente yo estaba un poco sin la alegría necesaria para salir con el personaje de un mosquito que hace ¡tuiiiinnn tuin tuiiituuun! Este personaje anima la fiesta. Estuve mucho tiempo entre la casa abarrotada de gente enmascarada o con ánimos de enmascararse dándome terapia para romper la fiesta… Ivia Pérez Naranjo es la directora general de esta fiesta…. Todo el año junto Carlos Alberto Guerra haciendo máscaras en la comunidad… sembrando la idea de habitar nuestras máscaras y reconocernos a nosotros mismos… La fiesta se fue llenando, la música ganando en intensidad, se hicieron tres pasarelas… la primera un poco tímida, la segunda más rica, y la tercera fue efectiva… ya la casa estaba llena, la gente más dispuesta al juego, más emocionada por la variedad musical del DJ David y el DJ Boris… una música pensada totalmente en varios bloques para crear diferentes climas… una fiesta espectáculo para tres horas…
Se bailó con ganas, gente de la comunidad del arte emergente, gente de varios países que siguen al festival, la gente del barrio… otros llegando a última hora: Orlando Luis y Silvia, Elenita, Lia etc., etc., etc. de amigos…
El premio de la noche se lo llevó Moya… Moya sigue siendo el artista más pega´o del festival… yo soy una máscara, dice… su personaje de blanco impecable y su rostro escuálido, y ahora son su cabeza rapada y "esculturada" de verdad está echando el humo… Se dieron tres premios: una Memory USB, una pintura original y un CD La Rueda del David OMNI-EXPRESS, un CD Poco Bonito de Brebaje Man Explosión Suprema, un pullover y una credencial del festival, un bolígrafo, y una escultura con una máscara de oro, otra de bronce y una de plata… El final fue reñido entre dos bandos… muy divertido… aquí la comunidad presente se enteró de lo que viene, fotos colectivas, mucha risa, gritos, y
¡tuiiiinnn tuin tuiiituuun!
Estamos conectados gente nuestra…
Seguimos en el ojo del ciclón…
No perdamos el contacto…
La Luz nos persigue…
Estamos aquí, en el sitio en que tan bien se está…
¡LA POESÍA SERÁ HECHA POR TODOS!
¡VI-VA-LA-PO-E-SÍ-A!
Reprogramación [desde hoy hasta el 30 de diciembre]
DOMINGO 27 DE DICEIMBRE
9:00 pm
Casa Templo de Nilo Julián
(Bajarse en la segunda parada de entrada de Alamar, retroceder y entrar por la calle del Hanoi -preguntar- hasta el Poder Popular, seguir y entrar por el camino que está junto a la cerca del area deportiva de la escuela, el primer edificio, escalera del medio, cuarto piso)
(12 años, Lo mejor de OMNI)
con mimos de gigantería, Quintetos,
Performers, Bailarines, rapers,
Músicos, contorsionistas,
y mucha risa seria.
MARTES 28 DE DICIEMBRE
9:00 pm
Casa Templo de Nilo Julián
(Bajarse en la segunda parada de entrada de Alamar, retroceder y entrar por la calle del Hanoi -preguntar- hasta el Poder Popular, seguir y entrar por el camino que está junto a la cerca del area deportiva de la escuela, el primer edificio, escalera del medio, cuarto piso)
(Música, bar, encuentros libres)
Ray Fernández en descarga
MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE
5:00 pm
Micro X, El Hueco, Edificio del medio, segundo piso
(Quédese en la última parada de Alamar, entre por la calle principal y pregunte por El Hueco)
Rolando Estévez
Livio Conesa Torres
Lizabel Mónica
Domingo Alfonzo
Jorge Osorio
Andrés X
Jesús David Curbelo
Daniel Díaz Mantilla
Reina María Rodríguez
DOMINGO 30 DE DICIEMBRE
9:00 pm
Casa Templo de Nilo Julián
(Bajarse en la segunda parada de entrada de Alamar, retroceder y entrar por la calle del Hanoi -preguntar- hasta el Poder Popular, seguir y entrar por el camino que está junto a la cerca del area deportiva de la escuela, el primer edificio, escalera del medio, cuarto piso)
FIESTA POÉTICA OMNI-EXPRESS:
CD DAVID: LA RUEDA
CD ganador del Cuba Demo:
Categoría HipHop)
Presentación del CD
Desorden Público,de Anonimo Consejo
Presentación del CD Poco Bonito,de
Brebaje Man
OMNI
Grupo Herencia
Invitados de todo el Festival
viernes, 25 de diciembre de 2009
24 de diciembre en Alamar: ¡QUÉ NOCHE MÁS BUENA Y LINDA!
FESTIVAL POÉTICO INTER-NACIONAL POESÍA SIN FIN 2009
LA POESÍA SERÁ HECHA POR TODOS
NOTICIA:
Por Luis Eligio Pérez
¡QUÉ LINDA MÁS NOCHE BUENA!
¡QUÉ BUENA MÁS LINDA NOCHE!
¡QUÉ NOCHE MÁS BUENA Y LINDA!
¡NADA, AMOR Y MÁS NADA, PARA QUE CIERRE LA LLAGA!
El día de mañana será bueno, bueno, mañana el día será mejor...
Una noche informal, David cantando temas inéditos, el poeta Edwin Reyes recordando todo el tiempo de fundación en OMNI-ZONAFRANCA, BOOOMMM!, malabaristas/ payasos ejecutan cabriola/ en la vía cívica/ pública/ que primero dan ganas de reír/ y después dan ganas de llorar/ plataforma programática de futuros artistas…? un poema profético, uniendo a Dadá y a OMNI… ahí estamos, en la vía pública, cívica…. La poeta Kety Blanco deleitándonos con sus versos, una Eva sacando una costilla para hacer hombres…. Explosión Suprema: Etian y Reinol divirtiéndonos al máximo con sus voces sus letras y su música acoplados como un motor de Mercedes Benz… Un grupo de niños improvisando… qué gozadera… el relevo está ahí chillando goma! Y bueno, los queridos amigos de El Ciervo Encantado que repiten y repiten su presencia en el Festival. Mariela Brito creó una dinámica sencilla en la que todos bailamos con todos, y de repente todos abrazados, bailando a un compás… no queríamos parar mientras las Beatles cantaron… repite eso, repite eso, gritamos todos…
¡FELICIDAD PARA ESTE DÍA MI GENTE!
Siempre que llueve escampa…
Vean el pequeño videito hecho a todísima velocidad…
Nosotros vivimos cada día en felicidad… a pesar de todo todo todo lo que se cierra y sigue cerrando nosotros no dejamos de abrir felicidad… solo la felicidad de estar unidos y en paz… paz interior… afuera puede estar todo oscuro, pero adentro hay luz de paz… la paz de esa seguridad que nos anima a vivir como vivimos y actuar como actuamos…
A todos los poetas cubanos que se han expresado por la situación de OMNI, igualmente los amigos de todo el mundo… los leemos, los escuchamos por teléfono… nos llenamos de gran firmeza y emoción…
Gracias por toda la solidaridad… nunca está de más la solidaridad… La Poesía sabe devolverla multiplicada en alegría…
Ayer terminamos comiendo, jugando con los niños, abrazándonos todo el tiempo como si hace mucho no nos viéramos…
En estos momentos que leen esta noticia, está funcionando la Feria Espiritual: un poco de caldosa para comer, distintas espiritualidades y performance espirituales; la comunidad súper alegre… dicen que nunca habían visto algo así… una confraternidad de tantas creencias y posibilidades de fuerza interior juntas… todo lindo… todo bonito… todo otro árbol que el mulo de Lezama siembra en el abismo…
Ahí los dejamos con la Letra del Año: especial para este día de hoy, y con estos videitos del Garabato performance del 17 de diciembre, por fin, UN REGALO DE NAVIDAD… ahí lo tienen... La letra del Año del Festival sigue vigente, vean que la escribimos desde que le enviamos aquél S.O.S … OTRO REGALO DE NAVIDAD, Amigos nuestros… es muy actual… Luz! Luz! Luz!
LETRA DEL AÑO FESTIVAL POESÍA SIN FIN 2009
HAY UN TIEMPO
… que no hay poesía escrita sin ojos esclavos del verso oscuro, ni poesía hablada sin orejas dóciles, orejas amigas…
UN TIEMPO
Cuando el viento sopla, la montaña se mantiene firme
TIEMPO: Orden sincrónico OMNI-abarcante
Confiero poder con el fin de nutrir
Unifico con el fin de reflejar atrayendo el orden
Armonizo con el fin de jugar / modelando la ilusión
Me guía el poder de la visión
Soy un portal
Entra en mí
SE OYEN CAMPANAS
MANTRAS…
Queridos Amigos:
Qué comienzo: Queridos Amigos: Amigos con mayúscula… qué pretensión!
Es que los que participamos de OMNI-ZONAFRANCA nos preciamos de tener muchos amigos… Amigos del Alma: ¡ya estamos en Festival! ¡Festival Poesía Sin Fin! 11 años! El once es un número de salto, de cambio, y al mismo tiempo un número
equilibrador: 1 junto a 1. Esta es una fiesta totalmente viva y emocionante, con espectáculos originales en su concepción! ¡Una fiesta de equilibrio poético para Cuba y para el mundo! ¡300 invitados, un equipo de organización de más de 40 hermanos: excelentes directores artísticos y productores, mucha gente linda que en la calle nos grita: oye, Poesía Sin Fin, estamos ahí!
Pero aún necesitamos de su Solaridad… sí sí sí, so-la-ri-dad: la luz de cada uno de ustedes… que es también su Solidaridad… SIN LA SOLIDARIDAD ABIERTA DE LOS AMIGOS NO PODREMOS PRECIARNOS DEL PODER DE LA AMISTAD…
¡La Amistad es nuestro Poder!
¡La Paz Interior es nuestra alegría!
¡El Arte Mundial es nuestro idioma!
POESÍA SIN FIN
POESÍA SIN FIN
POESÍA SIN FIN
HAY UN TIEMPO, UN TIEMPO, TIEMPO:
Orden sincrónico OMNI-abarcante
Me guía el poder de la visión
Sello la matriz del sin fin
Soy un portal
Entra en mí.
Fotos:
Ailer González Mena/ Nilo Julián
Audiovisuales:
“Día 17 Garabato”: Eduardo Longa/ Jorge Pérez (Yoyi)
“Por la Salud de la Poesía”: Jorge Pérez (Yoyi)
“Linda Noche Buena OMNI”: Luis Eligio Pérez
Cámara: Allain Dueña/ Eduardo Longa.
PROGRAMACIÓN POESIA SIN FIN 2009
VIERNES 25 DE DICIEMBRE
10:00 am a 6:00 pm
Edificio E-27, zona 10, Apto 19
(Segunda parada de entrada de Alamar. Caminar adelante, segunda calle subir a la derecha, preguntar por el E-27)
FERIA ESPIRITUAL
(Meditación, conferencias y exhibición
de grupos espirituales y de auto sanación.)
.Descontaminación Mental
.Nuestra América
.Budismo Za-Zen
.Corriente de Ananda Marga
.Grupo de Hare Krisna
.La Familia
.Tato Quiñones
.Grupo de Cristianos Libres
8:00 pm
Edificio 974, Apto 12, zona 7
(12 plantas junto al "fotoservi" y Casa de Cultura, entrar por la calle del costado dos calles hacia arriba doblar a la derecha y antes del primer edificio entrar al callejón)
FIESTA RETABLO DE MÁSCARAS
(Fiesta del Súper disfraz, Pasarela y Premio)
Poetas espectaculares
Comunidad de Alamar
OMNI
DOMINGO 27 DE DICEIMBRE
9:00 pm
Casa Templo de Nilo Julián
(Bajarse en la segunda parada de la entrada de Alamar, retroceder y entrar por la calle del Hanoi -preguntar- hasta el Poder Popular, seguir y entrar por el camino que está junto a la cerca del área deportiva de la escuela, el primer edificio, escalera del medio, cuarto piso)
CABARET POÉTICO OMNI
FRAGMENTOS A SU IMÁN
Un Cabaret para la Poesía.
(12 años, Lo mejor de OMNI)
con mimos de Gigantería, Quintetos,
Performers, Bailarines, rapers,
Músicos, contorsionistas,
y mucha risa seria.
MARTES 28 DE DICIEMBRE
9:00 pm
Casa Templo de Nilo Julián
(Bajarse en la segunda parada de entrada de Alamar, retroceder y entrar por la calle del Hanoi -preguntar- hasta el poder popular, seguir y entrar por el camino que está junto a la cerca del área deportiva de la escuela, el primer edificio, escalera del medio, cuarto piso)
POETCLUB (DESCARGA CUBANA)
(Música, bar, encuentros libres)
Ray Fernández en descarga
MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE
5:00 pm
Micro X, El Hueco, Edificio del medio, segundo piso
(Quédese en la última parada de Alamar, entre por la calle principal y pregunte por El Hueco)
Lectura en Casa Templo: Puerta 4
Soleida Ríos
Rolando Estévez
Livio Conesa Torres
Lizabel Mónica
Domingo Alfonzo
Jorge Osorio
Andrés X
Jesús David Curbelo
Daniel Díaz Mantilla
Reina María Rodríguez
DOMINGO 30 DE DICIEMBRE
9:00 pm
Casa Templo de Nilo Julián
(Bajarse en la segunda parada de entrada de Alamar, retroceder y entrar por la calle del Hanoi-preguntar- hasta el poder popular, seguir y entrar por el camino que está junto a la cerca del área deportiva de la escuela, el primer edificio, escalera del medio, cuarto piso)
FIESTA POÉTICA OMNI-EXPRESS:
CD DAVID: LA RUEDA
(Gran concierto de cierre
CD ganador del Cuba Demo:
Categoría HipHop)
Presentación del CD
Desorden Público,de Anonimo Consejo
Presentación del CD Poco Bonito,de
Brebaje Man
OMNI
Grupo Herencia
Invitados de todo el Festival
jueves, 24 de diciembre de 2009
Lectura 23 de diciembre: EN ARMONÍA CON LOS CIELOS
Por Luis Eligió Pérez
OOOOOOOOMMMMMMMMMMMMMMMMmmmmmmmmmmm
Dios Poiesis, estamos aquí…
No dejes de tender tu manto infinito sobre nosotros…
Poesía pensamientos
Poesía sentimientos
Poesía voluntad
Poesía al norte
Al oeste al este
Poesía al sur
Poesía Revolución del Ser…
Estamos aquí…
Garaje 19: Galería Abierta OMNI…
Son las seis en la noche…
Ya pasan los tesitos, y dulces, y panes y vasitos de vino…
Campanas campanas campanas…
Hemos visto un video sobre la peregrinación al rincón de este 17 de diciembre del 2009… qué lindo… es la mano de Eduardo Longa y Jorge Pérez (Yoyi)… nos hicieron vivir esos días y las palabras que impulsaron ese día escuchándose muy bien a veces, muy lejos por momentos, un auto que pasa… pero ahí estamos…
Hoy los poetas pueden llamarse Jóvenes poetas…
FOTOS: BELLAS FOTOS.
Wilay Méndez Páez, Sinecio Verdecia, Nilo Julián, Thaimí Diéguez, Raúl flores…
Wilay Méndez Páez y Sinecio Verdecia dedicaron su presentación a los Ancestros, agradecidos de estar en Poesía Sin fin… titularon su lectura: La Disyuntiva… ¿Cuál disyuntiva? Leen interactivos, una poesía radioactiva, cortante, chamánica, nombra héroes desconocidos, gente humilde de fuerza espiritual que mueven los pesados bloques de la realidad…en una micro ciudad, en una micro casa, con micro ratones/ Puesta de sol… machetazo entre música kitsch fermenta el alma.../ por la hoja del cuchillo/ Garabato, abre los ojos y mira a tus enemigos… guarandabia, guarandabia acere/ ¿qué vas a cambiar? / La disyuntiva: a diario, bajo el cartel, pasa un féretro… Poesía marginal, lógica de violencia: violencia del otro, del tener que vivir diariamente en el sigilo… espíritu del muerto que te acompaña e ilumina… poesía reconstructora de la historia y la racialidad.
Nilo Julián se quedó corto y con ganas… pero abrió con un cuento de Girón… la historia de esa guerra contra la invasión contada por sus abuelos, que no vivieron toda la gloria y la tensión y el peligro y el impacto emocional de la guerra que hasta los que no existíamos tenemos dentro, por los héroes, y por los documentales gloriosos de esos días… los abuelos hacían el amor en un monte y vivían normalmente sin darse por enterados…
Thaimí leyó unos poemas rápidos… todos nos quedamos con ganas de escuchar más de ella y con pausas y con comentarios de sus motivos poéticos… hubiera sido muy interesante… de todos modos sus versos de un libro enviado al premio David, con poemas sin título… en el noventa me comprometí como señal de tránsito/ los espejos de mi noche no crecen/ adentro la selva aún verde, pero la noche no deja opción/
¿Qué noche? ¿Qué es la noche? ¿Adentro dónde? ¿La selva, aún verde? ¿Por qué aún? ¿Idea de opción, de otra posibilidad? Tomo versos al azar: continúo bautizando mi cuerpo con aguas podridas… descansar del mimetismo/ resulta con golpes dividida la casa…
Los cuentos de Raúl Flores cada vez más se apoderan del símil, de la metáfora y del símbolo… sus cuentos cortos y efectivos para ser disfrutados… parecen por momentos un testimonio… yo tenía una amiga/quería abandonarla/ dice que se hizo una balsa, pero ella le gritaba con megáfono desde la orilla… A mí esta amiga que lo aconseja y lo maltrata, y que de repente quiere abandonar y no puede se me antoja la patria… ¿Aparecen ya nuevos conceptos, ideas, territorios emocionales y físicos como patria? ¿Y la patria de Lezama? ¿Patria de Marti? ¿La Patria de Villena? ¿La patria de Boti? ¿La Patria de Guillén? ¿La Patria de Escobar? ¿La patria de Novás? ¿La patria de Marinello? ¿La Patria de Arenas? ¿La Patria de Jorge Oliva? ¿La patria de Diáspora(s)? ¿La Patria de Kozer? ¿La Patria de Reina María? ¿Patria Poesía? Me pregunto… una pregunta infinita que sigue ahora aquí en mis pensamientos mientras continúo esta crónica…
PATRIA POESÍA…
Raúl Flores es el creador de 33 1/3, una revista electrónica que circula por internet… las leyes territoriales llegan aquí… hace un tiempo la presentación de esta revista fue suspendida por no estar registrada a una institución cultural, junto a la revista Desliz… pero de todos modos son revistas muy aceptadas y esperadas, cada día crece más su número de lectores, sus números son coleccionables pues registran un tiempo importante aún no nombrado que es este que estamos viviendo del año 2000 para acá… Poesía Sin Fin desde hace varios años presentó estas y otras revistas y blogs en el ex-Taller OMNI…
Amaury Pacheco leyó un poema para compartir con los amigos… con una cadencia y un ritmo, un silencio… qué bueno que ha sido registrado….
Yo leí malamente otro Poema… Días Cumbres… un poema que recoge el aliento de la gente y del sol en días como estos….
La madre de Fito: el OMNI creador productor general del Festival, Nélida Cabrera, quiso leernos dos poemas… su concepto de Poesía:
Poesía es la mayor energía que se puede brindar y el mejor alimento que se puede dar
Poesía es cada ser que ayuda a otro, es solidaridad entre nosotros,
Poesía es a mi sencillo modo de ver, sentirse cubano de verdad.
Después leyó un antiguo acróstico a OMNI-ZONAFRANCA que le regalamos al final de esta crónica….
Un día lindo… de crecimiento… la gente del barrio entrando a la fiesta… oye, esto es lo que me gusta a mí, yo le descargo a esto… dicen algunos…
La Poeta Thaimí Diéguez tenía que irse a toda velocidad, pues vino desde muy lejos: Santa Cruz del Norte… la Foto colectiva no se hizo esperar… mucha risa, chistes, un cuerpo muy junto al otro…
La noche terminó con audiovisuales… y con un Performance, otro más, de Ramón Hernández Moya, el OMNI cimarrón. Aún no hemos podido montar su exposición… es una deuda… pero Moya es una exposición viva y constante…
Los ánimos están bien, pero hay como una energía así suave, de calma… siempre es así en el ojo del ciclón… parece que no pasa nada, y sin embargo alrededor están soplando los vientos.
Ya vamos para los días finales del Festival 2009… cuenta regresiva… falta lo mejor: en el día de hoy veremos cantar a dos ángeles totalmente originales y diferentes: Grisel Echevarría y Queen Nzinga… vale totalmente la pena… estas dos mujeres podrían llenar un estadio.
Mañana 25 es la feria espiritual… los que han visto el video del Día Teatral podrán imaginarse una feria espiritual de gran confraternidad y crecimiento junto a la comunidad de la zona 10 de Alamar… para los que están cargados de dificultades existenciales y trabajan incesante en la materialidad, esta es una oportunidad de descansar y recargar las pilas…
Y en la noche la fiesta de máscara, una oportunidad de hacer performance con la comunidad, esta es la súper fiesta del súper disfraz, el súper personaje, la súper máscara, el súper bailable.
El 27 es el Cabaret OMNI… para los que gustan de nuestras locuras performática-poéticas-teatrales este será un momento inolvidable… lo mejor de OMNI sucederá este día en la Casa Templo de Nilo Julián, apretaditos todos, pero súper divertidos…
El 28 tenemos al agente yuca Ray Fernández, que nos deleitará con sus descargas, de las más ricas y pegadas de estos días…
El 29 tenemos Poetas de primera, clásicos, que le darán cierre total a las lecturas de este año… no se pierdan esto los amantes de las lecturas clásicas… las lecturas en nuestros espacios son totalmente mágicas, no padecen del renombrado aburrimiento del que se quejan los más finos escuchas… ustedes…
Y por ahí cerramos el 30:
Un cierre en grande presentando el CD La Rueda de David OMNI-EXPRESS, el CD Poco Bonito de Brebaje Man Explosión Suprema, y el CD Desorden Público de Anónimo Consejo… más todos los invitados presentes del Festival…. ¡Esta será una fiesta de pin…. tura blanca queridos amiguitos!
Siguen las acreditaciones al festival… pullovers y credenciales… todos los que nos han pedido se las tenemos reservadas…
Ahora los dejamos, mañana sí les enviamos la Letra del Año del Festival… Sigue vigente… Y aquí viene el acróstico…
ACRÓSTICO
Por Nelida Cabrera
Ocurrió un día de galería
Música, performance, plástica y poesía
Nueva creación de la osadía e
Inmensos corazones que se unían
Zurrón grande que se abrió
Ofreciendo amor y energía
Néctar que se regó
Abriendo surcos de alegría
Fincas enteras de vida
Regadas en la comunidad
Amando la libertad y
Nadando en ella sin más
Con mucha felicidad
A repartir con la humanidad.
Y nuestras grandes disculpas para Kirenia Legón… su video-lectura para Poesía Sin Fin fue parte del espectáculo de inauguración Electrospoken… y hemos olvidado nombrarla en esta página… Aquí la tienen… besos Kirenia, te amamos….