martes, 28 de noviembre de 2017
POESIA SIN FIN... POESIA SIN FIN... POESIA SIN FIN
Líderes del Arte y de la Sociedad Civil Real en Cuba
declaran su apoyo al Festival Mundial Poesía Sin Fin
Yanelys Nuñes Leyva San Isidro Museo de La Disidencia Bienal 00
Yimy KonClase MC
Saludos a las primeras Donantes para la realización del Festival: tres mujeres
declaran su apoyo al Festival Mundial Poesía Sin Fin
Yanelys Nuñes Leyva San Isidro Museo de La Disidencia Bienal 00
Yimy KonClase MC
Saludos a las primeras Donantes para la realización del Festival: tres mujeres
Secciones:
Noticias
miércoles, 22 de noviembre de 2017
#Cuba NECESITAMOS TU APOYO PARA REALIZAR ESTE FESTIVAL DE LA LIBERTAD EN LA HABANA
¡Ayúdanos a realizar el Festival Poesía Sin Fin en La Habana del 25 al 30 de diciembre!
Contáctanos por:
omnicubanoblog@gmail.com y por el +1 786-445-1550
Contáctanos por:
omnicubanoblog@gmail.com y por el +1 786-445-1550
Secciones:
Noticias
lunes, 20 de noviembre de 2017
18 AÑOS DEL FESTIVAL MUNDIAL DE LA LIBERTAD Festival Poesía Sin Fin: El rescate, versión 3.0
Festival Poesía Sin Fin: El rescate,
versión 3.0
La
historia:
Se anuncia el rescate del Festival Poesía Sin Fin para su 17ª edición,
del 25 al 30 de Diciembre de este año.
El grupo Omnizonafranca crea el Festival Poesía Sin Fin (PSF) cuando
parecía que todo iba a acabarse: diciembre, 1998, fin de siglo, fin de milenio. En plena crisis
económica de los 90, conocida como Período Especial. En Alamar, barrio periférico al Este de La Habana, estandarte de la revolución bajo el concepto de “Ciudad
para el Hombre Nuevo” y donde germinaron culturas
alternativas.
Los primeros años se celebró un
solo día, luego tres y con el tiempo llegó a realizarse durante todo el mes de
diciembre gracias al impacto creciente del público Poesía Sin Fin es un Festival de base
comunitaria, sin fines de lucro, centrado en un concepto ampliado de la poesía,
donde se le atribuye una connotación poética a toda acción realizada con arte,
desde la escritura, la oralidad, las artes escénicas, musicales y plásticas hasta
oficios comunes, programas políticos o innovaciones en cualquier campo lo que
le permite diversificar y amplificar las propuestas y los espectáculos en un
programa de más de 15 actividades temáticas.
Atrajo la atención y participación
de relevantes figuras del arte y la literatura, nacionales e internacionales. Pionero en el uso de los nuevos medios de
comunicación y las nuevas tecnologías permitiendo conectar de manera simultánea
el Festival con las redes sociales y su web blog Omnizonafranca. Convirtiéndose
durante la primera década del 2000 en el
Festival Alternativo más importante en Cuba.
Trabajando 11 años en la Galería Fayad Jamis, atípica por su conexión entre
arte y literatura, el Festival era espacio de diálogo, de creación no solo
artística sino de pensamiento y acción hacia nuevos modelos de nación. La
inclusividad fue uno de los derroteros que definió la ruptura con el gobierno,
que temía un encuentro real entre
alternatividad artística y oposición y en el año 2009 intervino el Taller de
Omnizonafranca con la intención de cerrarlo definitivamente de forma
drástica.
Imágenes del momento histórico en que el Grupo Omni-Zonafranca es desalojado por la fuerza policial y cn grupos de choque gubernamentales de su sede durante mas de una decada, junto a la Galería Fayad Jamís.
Cerrando
en realidad la etapa de Poesía Sin Fin en las instituciones condujo a la
implementación de nuevas estrategias creándose así los espacios de las Casas
Templos pasando de la cede en Alamar a realizarse en más de 5 municipios de la
capital.
Se fortalecieron los vínculos con diferentes grupos de la sociedad civil
independiente y la oposición llegando a celebrarse en sus espacios también, el
Festival.
A diferencia de otros procesos similares donde los festivales quedan
desbastados, suspendidos y hasta robados por el gobierno Poesía Sin Fin
logró su continuidad hasta el año 2015, cuando, debido a las presiones y
vigilancia constantes sobre los organizadores y artistas, gran parte de ellos
se vieron obligados a salir del país de forma permanente y a pesar de haber ganado en estrategias,
espacios y seguidores se impuso una pausa.
A continuación: EL RESCATE DE PSF Y LA IMPORTANCIA DE LA SOLIDARIDAD Y AYUDA DE LA DIASPORA PARA REALIZAR ESTE FESTIVAL DE LIBERTAD
Han
pasado dos años desde la última edición de Poesía Sin Fin. El contexto político
del país se encuentra en una encrucijada histórica con respecto al cambio
presidencial. La situación económica en Cuba es más compleja, ya que, si por
una parte parece abrirse a las posibilidades de las micro empresas y el mercado
mundial, por otra, se torna cada vez más precaria para la mayoría de la población por lo que la depresión, los
índices de suicidios, de locos y desahuciados aumentan por día.
El desinterés del gobierno por la situación social es impactante y el
cansancio de los casi 60 años de régimen se hace sentir.
Por otra parte el tiempo y las distancias se han estrechado permitiendo
sostener relaciones con la diáspora, cosa que otras generaciones de cubanos
padecieron. La velocidad y flujo de las conexiones favorecen las colaboraciones
a distancia. Nuevos proyectos han nacido de la influencia de los Festivales, de
aquella generación Omni y las nuevas
camadas de poetas están más preparadas para el público, el escenario y las
cámaras traen propuestas novedosas que a
los espacios eternamente anquilosados de las instituciones culturales estatales
no les interesan para nada. La parte desmembrada de la alternatividad que se
quedó en la Isla está necesitada de espacios de encuentro así como las
comunidades necesitan algo que les levante el espíritu, que les aliente la
esperanza.
En
esta tercera etapa El Festival Poesía sin Fin encuentra motivos para volver a
la escena, a las comunidades, al rescate de poetas y creadores cubanos. Con
suficientes herramientas y experiencia en el terreno para satisfacer a la nueva
generación de jóvenes.
Si bien
durante 16 años el festival se sostuvo como
único de su tipo, por tener el programa de más extensión, intensidad y
diversidad con un amplísimo diapasón en cuanto a la diversidad de las
producciones y propuestas artísticas: Lecturas
y acciones poéticas , Salas de proyecciones audiovisuales , espectáculos como
el Ring poético donde los cantantes de rap combaten con sus temas, el Kabaret
Poético, la revista musical con números de circo, poesía, teatro y narración y
shows de travestis, presentaciones de revistas digitales, rifas y proyectos
políticos, exposiciones mezclando el dibujo, la pintura, el performance y la
instalación con la herrería, el diseño industrial, ferias donde se mostraban
las diferentes tendencias religiosas y culturales existentes en el país
representadas por sus propios practicantes junto a teatro de calle, capoeira, intercambio de objetos reciclados,
presentaciones de proyectos ecológicos y sanaciones de los ríos de la comunidad
por chamanes mexicanos, fiesta de máscaras, conferencias sobre temas
interesantes, concierto de música electrónica y poesía, presentaciones de
bandas de reggae o rock entre otras… y la peregrinación poética al
Rincón de San Lázaro por la salud de la poesía y de las fuerzas ocultas del
pueblo espacio donde se acrisolan las tradiciones y el arte de forma espiritual
y performática, ahora está en condiciones de proponer un nuevo portafolio de
espectáculos, con la misma etiqueta y estilo, mejorados.
Poesía Sin Fin persiste en sostener tres días de esperanza en medio de la depresión social y la desesperación, persiste en continuar brindando espacios de encuentro fraternal para el arte alternativo y con alta calidad, persiste en devolver una chispa de entusiasmo y alegría a los barrios cubanos para fin de año. Es importante que rescatemos para Cuba la vibración poética y la dimensión de infinitud que nos propone Omnizonafranca con esta nueva edición del Festival!!!! Prestémosle Atención al llamado.
SI QUIERES AYUDAR Y DONAR POR FAVOR CONTACTANOS A TRAVES DE Omni Luis Eligio en Miami
Secciones:
Noticias
jueves, 2 de noviembre de 2017
#Cuba: Ayuda para el Festival Poesía Sin Fin 2017
La Libertad timón hacia la Poesía
La Poesía timón hacia la Libertad. / Juan Carlos Flores
Este diciembre se cumplen 20 años de nuestro Festival.
Celebrar estos 20 años es una esperanza para la vida de muchos cubanos.
Hasta el año 2013 fue el Gran Festival de la Alternatividad Artística Cubana.
En el año 2014 varios miembros de Omni-Zonafranca emigraron y el Festival sucedió con un perfil muy bajo desde entonces.
Este 2017 es un año crítico en Cuba.
La desaparición casi total de los grupos de Arte Independientes que estaban movilizando la conciencia de miles de jóvenes cubanos es algo que incide gravemente en la miseria social que viven los cubanos.
Pero Poesía Sin Fin renace este 2017 si recibimos el apoyo de los amigos del mundo.
Hemos proyectado 5 espectáculos y comprometido en ellos a los más importantes artistas independientes que radican en la isla.
Estamos necesitando recaudar fondos.
No podemos hacerlo sin tu ayuda. Es imposible.
Queremos dejar una estrella en el corazón de los que asistan a este Poesía Sin Fin.
Esa estrella es transferible interminablemente.
Ayúdanos.
No nos dejes solos.
Si deseas donar: para el Arte de OmniZonafranca
Contacta a Luis Eligio D Omni:
omnicubanoblog@gmail.com
786-447-0569 / 786-445-1550
Omni Luis Eligio FacebooK
Si deseas donar: para el Arte de OmniZonafranca
Contacta a Luis Eligio D Omni:
omnicubanoblog@gmail.com
786-447-0569 / 786-445-1550
Omni Luis Eligio FacebooK
Te iremos enviando noticias de todos los pormenores del Festival.
Poesía sin fin, Poesía sin fin, Poesía Sin fin.
Aquí el último video publicado desde la Habana en un homenaje al gran Poeta Juan Carlos Flores, fundador de Omni-Zonafranca y uno de los grandes de la Poesía Cubana. Juan Carlos se suicidó exactamente hace un año. y más abajo un poco de historia sobre el Festival.
¡Poesía Sin Fin le ofrece Luz a su espíritu!
Aquí el último video publicado desde la Habana en un homenaje al gran Poeta Juan Carlos Flores, fundador de Omni-Zonafranca y uno de los grandes de la Poesía Cubana. Juan Carlos se suicidó exactamente hace un año. y más abajo un poco de historia sobre el Festival.
¡Poesía Sin Fin le ofrece Luz a su espíritu!
Poesía sin fin 2011fue un año histórico, este documental muestra el espíritu de ese año
Esta fue la última marcha con el garabato en el año 2012
Esta fue la última Feria Espiritual el año 2013
Estuvo intervenida por el gobierno y la polícía política.
Ellos pusieron unos altavoces inmensos, y movilizaron a instituciones estatales para que hicieran un acto político en el mismo espaccio de nuestra Feria Espiritual. En los alrededores se escondía un operativo policial dispuesto a reprimir.
Artistas independientes y reconocidos participaron de nuestra parte, a pesar de conocer el peligro de la represión.
Esta fue la última lectura Poética, donde participó Juan Carlos Flores. Estuvieron presentes importantes personalidades de la real Sociedad Civil y de la oposición política como Yoany Sánchez, así como el mítico poeta Rafael Alcidez.
En nuestro Youtube y en este nuestro blog puedes ver toda nuesra historia.
¡Estamos conectados!
Secciones:
Noticias
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)























































Dirección Artística General:
Amaury Pacheco D Omni
Luis Eligio D Omni
Iris Ruiz.
Dirección de Espectáculos:
Conferencia de prensa, Expo Carteles +Feria de proyectos:
Antonio Rodiles, Ailer G. Mena, Omni-Zonafranca
Lecturas Poéticas:
Luis Eligio D Omni
Electrospoken/ Rotilla Festival:
CocoSoloSocialClub/ OMNI-ZONAFRANCA
Expo Poesía Sin Fin
Alina Guzmán Tamayo/ Nilo Julián González Preval/
Peregrinación:
OMNI-ZONAFRANCA
Ring Poético:
Luis Eligio D Omni
Spoken Word:
El Brujo: Elier Álvarez
Feria Espiritual:
Kizzy Macías Herrera
Fiesta de Máscara:
Ivia Pérez D Omni/ DJ David D Omni
Cabaret Poético:
Iris Ruiz/ Amaury Pacheco
Fiesta Poética:
Amaury Pacheco/ Luis Eligio D Omni/ David D Omni./ Nilo Julián
Jornada Cultural por la Integración:
Juan A. Madrazo y el CCIR
Voces en Poesía sin fin:
Orlando Luis pardo/ Yoani Sánchez
Editor: Orlando Luis Pardo
Poesía Sin Fin en el mundo:
Kirenia Legón (Miami)+ Meple, Simone Balmaseda, Carlos Pintado/ Marie Laureng (Berlín)/
Sonia Serrabao, Adrián Monzón-Yordanka Ramos TalentoCubano, Transfusión Cultural Cubana (Barcelona)/María Villares (Madrid)/ Udo Kawasser (Viena)/
Elvira Rodríguez Puerto (Munich)/ Amor Pirata (Chicago)/ Paula Drenkard (Rosario,Argentina)/ Evans Molina (Providence)/ Enrique del Risco, Coco Fusco (New York)/ Nikki Tanos, José Torres Tama, Cubanola (New Orleans)/ Cissa Paz (Washington)/ Jana Kandanova (Praga)/
DJ, Técnica y operación de sonido
+ Producción musical:
David D Omni
Montaje de escenografías:
El Sexto/ Amaury Pacheco
Diseño gráfico:
David D Omni/ Nilo Julián D Omni
Asistencia: Kizzy M. H./ RS Creativos
Relaciones Públicas, Publicidad, redacción:
Luis Eligio D Omni
Webmaster:
Lizabel Mónica/ Luis Eligio D Omni
Traducción y subtitulaje:
Kizzy Macías/ Mayra López (La China)
Diseño de Promoción:
Luis Eligio D Omni/ Nilo Julián
Promotores:
Osmany, Amaury El Loco, Alain dueñas,
Viviart, Kiki 2
Documentación Fotográfica:
Nilo Julián D Omni/ Alina Guzmán D Omni/ Leonel Reina D Omni
Equipo de filmación
Dirección:
Nilo Julián D Omni/ Leonel Reina D Omni
Asesor: Luis Eligio D Omni
Cámara:
Kizzy Macías, Nilo Julián, Mandefro, Bajo costo Visión (Luis y Darío)
Diseño y operación de luces:
Julio Martínez/ Iris Ruiz
Edición:
Luis Eligio D Omni, Jorge Pérez (Yoyi), Kizzy Macías.
Spot/Trailer Poesía Sin Fin 2012,
Videos neo-realityshow pre/Festival
campaña Audiovisual Yagruma:
Luis Eligio D Omni/ Asistente: Kizzy Macías.
Producción Ejecutiva y artística:
Alina Guzmán D Omni (La Fati)
Leonel Reina D Omni
Productores Asociados:
Matraka/ RASPADURA/ TalentoCubano
Generación Y/ Voces/ CCIR/ OC/ Estado de Sats/ Yagruma.org/ Vivi-art/ Solidaria/ Cuban Soul Foundation
Asistencia General:
Ivia Pérez D Omni
Dirección y Producción General:
Amaury Pacheco Del Monte
Festival Mundial Poesía Sin Fin 2012
La Multiplicación
"¡Ama tu rimo y rima tus acciones… Poesía eres tú! *
AGRADECIMIENTOS A: Artistas, escritores e intelectuales cubanos, y artistas internacionales, Grupos y proyectos independientes: Evolución, Raspadura, La Paja Record, Caminos de Palabras, Cuerpo Adentro, Desliz, Acetato Producciones, Movimiento de Blogueros Cubanos, Egbé Film, Ihsmahil Bacgrove, Matraka, TalentoCubano.net, Observatorio Crítico, Generación Y, Voces País de Pixeles, Comité Ciudadano,Yagruma.org, Cuban Soul Foundation, a todos nuestros patrocinadores en estos 14 años, y a los Amigos de Cuba y del mundo que apoyan con sus esfuerzos personales y colectivos este despertar.
Dedicamos esta Fiesta Mundial de La Poesía a la Comunidad de Alamar, a la luz de la nación, a La Sagrada Familia de La Poesía Cubana y más allá, a nuestras madres, hermanos, esposos y esposas, a ese Espacio Vacío donde habita el conocimiento puro. Festival de diálogo, integración y prosperidad espiritual.
¡¡¡Vi-va-la-po-e-sí-a!!!!
PATROCINADORES:
Alberto Virella, Ariana Hall, Leonardo Guevara, Marie Laureng, Zoya Kocur, Ong EmpoderaCuba, Agnieszka, LaCubanada.com, Tian Spain, Ubaldo Huerta, Hiram Centelles Rodríguez, Coco La Fusco, Cristian La Rosa Santos, Mickey Garrote, Pablo Álvarez, Jurgis Didziulis, Axana Alvarez, Ted Henken, Idabel Rosales, Suyai Otaño, Raquel Carrera, Las Camas,Movimiento Democracia, Loydis Carnero, Veronika Louba, Sara Roumet, Yaima Carrazana, Jorge Ferrer, Raquel Carrera, Asociación Transfusión Cultural Cubana.
CONTACTOS:
www.omnifestivalpoesiasinfin.blogspot.com
Facebook/ omnizonafranca
Youtube/ omnizonafranca2
Twitter/ @omnizonafranca/ #Poesía Sin Fin
omnizonafranca@gmail.com
Telf: (+53) 53301086/ (7) 765 1650
OMNIZONAFRANCA/ PUNTO DE DIÁLOGO/ LA MULTIPLICACIÓN








