miércoles, 5 de mayo de 2010
Así comenzó la Gira Poesía Sin Fin de OMNI-ZonaFranca Por Europa
NOS FALTA UN FRAGMENTO DEL CUERPO
Fotografías:
Nilo Julián González.
Video: OMNI VIAJANDO A EUROPA:
Cámara y edición: Luis Eligio Pérez M. Cafria.
(Vean este videíto: esperen otros especiales. Las fotos están al final.)
OMNI VIAJANDO A EUROPA
Seguimos en Poesía Sin Fin. Ahora el Festival viaja por toda Europa para conectarse con otras realidades y otros seres del mundo.
David, el más musical del los OMNI-EXPRESS aún no ha podido salir de Cuba. Las Máquinas de escribir para hacer música sí viajaron con nosotros.
La lentitud burocrática de los trámites del “Permiso” para salir de la isla-país detiene a David. Tenemos esperanza que en dos días esté con nosotros subido en el escenario ejecutando el Movimiento de Máquinas OMNI.
OMNI-EXPRESS es la parte de OMNI-ZONAFRANCA que se comunica fundamentalmente a través del espectáculo y que ahora lleva al Festival Poesía Sin Fin a otras tierras. Estamos invitados para hacer una gira muy linda por Europa. La ausencia de David nos hace hablar más de nuestro contexto y reproducir los Performances que pueden explicarlo. David representa la comunicación que más nos interesa para compartir un conocimiento más amplio que no solamente esté atado a nuestra situación nacional. La musicalidad de nuestros espectáculos nos permite abrirnos más a todas las realidades.
David, te parafraseamos un pedazo de tu propia canción: “Ven, ven mira tus pies hundiéndose en el lodo, tu mirada limpia alegra el corazón, ven que tu también puede amarlo todo, tú puedes ser la flor del loto”…
“!Tremenda talla!”, nosotros hablando para la televisión y a la radio nacional Cheka. ¡Qué buen recibimiento!
Salimos superfrescos de Cuba. Mucha risa, una oración familiar antes de partir, la atención linda y más rápida en el aeropuerto. Subimos a un avión de Air France. Nilo es la primera vez que sube a un aparato de estos y la primera vez que viaja de civil para hacer su arte: “¡No pasa nada compadre!”, dice al despegar. Air France no tiene comida para vegetarianos. Todo comienza a tener un olor y un sabor distinto. Parece artificial. Pasamos las aduanas de Charles-de-Gaulle en Paris como por nuestra casa. Gente de todas partes del Mundo mirándose y tratándose sin desconfianza. Unos soldados paseándose con una ametralladora tranquilamente. Los lavamanos automáticos como un espectáculo. Y así llegamos a Praga. Filip Remunda- un filmaker que estrena un polémico documental en estos días aquí es nuestro porductor- nos espera con muchos amigos. 1,2,3,4 son muchos. Y salimos a la calle sin ningún trámite. Praga nos recuerda Cuba… En el centro la gente andando rápido, pero encuentras gente comunicativa hablando de vivir en otro tiempo. Los cárteles de los políticos colgados, pero nada de sus propuestas, ni nadie los ve en las calles. Mucho grafiti. Una Ciudad bella como una naranja. Te invita a descubrirla como descubrir un misterio. Las propagandas del capitalismo no son apabullantes, pero están por todos lados.
Comimos en una cafetería y sin mucho descanso caminamos cantando hasta un lindo apartamento preparado para nosotros en el mismo centro de Praga. Y rápidamente ya estábamos en el Café Peña, un lindo espacio que ya había promovido nuestra llegada. La Prensa, los abrazos, el montaje de la escena, los nuevos amigos, y… rompimos con el espectáculo de una hora: campanas, mantras, de repente Nilo nadando frente al capitolio… y al mismo tiempo detenido en la escena mientras Amaury le empapela el cuerpo. La presentación, los poemas, el traductor, los aplausos, la gente ríe mucho, lanzan preguntas, explicamos el contexto, David que no está, ¿por qué?, y así terminamos bailando todos como locos con la música de David, hacemos coro y lo vemos brillando por su ausencia. Conocemos al más alto poeta Slam Cheko: Bohdan Blehovec. “Cuba-Republica Cheka unidos en la Poesía”, nos dice. La gente nos comenta que les impresiona la narración escénica nuestra con la narración audiovisual paralela. Esperan nuestra ejecución de música con las máquinas. Las anunciamos para el concierto de este próximo sábado en la ciudad de Tabor… allí hacemos un gran homenaje junto con otras banda musicales de diferente países a un grupo que se nombra Sabot.
Llegan las llamadas de amigos de todas partes, los mensajes, la alegría grande…
Estamos conectados.
Mucha Luz.
Mucha luz.
Tan pronto tengamos noticias positivas de David hacemos una fiesta!
En la próxima noticia tiramos una carretilla de agradecimientos…
Esta gira se inició en el 2007 gracias a Elvira Rodríguez Puerto y Javier Buergo cuando nos invitaron al Primer Festival de Cine Cubano en Múnich.
Abrazos a todos…
Y ahí van las fotos:
Fotografías:
Nilo Julián González.
Video: OMNI VIAJANDO A EUROPA:
Cámara y edición: Luis Eligio Pérez M. Cafria.
(Vean este videíto: esperen otros especiales. Las fotos están al final.)
OMNI VIAJANDO A EUROPA
Seguimos en Poesía Sin Fin. Ahora el Festival viaja por toda Europa para conectarse con otras realidades y otros seres del mundo.
David, el más musical del los OMNI-EXPRESS aún no ha podido salir de Cuba. Las Máquinas de escribir para hacer música sí viajaron con nosotros.
La lentitud burocrática de los trámites del “Permiso” para salir de la isla-país detiene a David. Tenemos esperanza que en dos días esté con nosotros subido en el escenario ejecutando el Movimiento de Máquinas OMNI.
OMNI-EXPRESS es la parte de OMNI-ZONAFRANCA que se comunica fundamentalmente a través del espectáculo y que ahora lleva al Festival Poesía Sin Fin a otras tierras. Estamos invitados para hacer una gira muy linda por Europa. La ausencia de David nos hace hablar más de nuestro contexto y reproducir los Performances que pueden explicarlo. David representa la comunicación que más nos interesa para compartir un conocimiento más amplio que no solamente esté atado a nuestra situación nacional. La musicalidad de nuestros espectáculos nos permite abrirnos más a todas las realidades.
David, te parafraseamos un pedazo de tu propia canción: “Ven, ven mira tus pies hundiéndose en el lodo, tu mirada limpia alegra el corazón, ven que tu también puede amarlo todo, tú puedes ser la flor del loto”…
“!Tremenda talla!”, nosotros hablando para la televisión y a la radio nacional Cheka. ¡Qué buen recibimiento!
Salimos superfrescos de Cuba. Mucha risa, una oración familiar antes de partir, la atención linda y más rápida en el aeropuerto. Subimos a un avión de Air France. Nilo es la primera vez que sube a un aparato de estos y la primera vez que viaja de civil para hacer su arte: “¡No pasa nada compadre!”, dice al despegar. Air France no tiene comida para vegetarianos. Todo comienza a tener un olor y un sabor distinto. Parece artificial. Pasamos las aduanas de Charles-de-Gaulle en Paris como por nuestra casa. Gente de todas partes del Mundo mirándose y tratándose sin desconfianza. Unos soldados paseándose con una ametralladora tranquilamente. Los lavamanos automáticos como un espectáculo. Y así llegamos a Praga. Filip Remunda- un filmaker que estrena un polémico documental en estos días aquí es nuestro porductor- nos espera con muchos amigos. 1,2,3,4 son muchos. Y salimos a la calle sin ningún trámite. Praga nos recuerda Cuba… En el centro la gente andando rápido, pero encuentras gente comunicativa hablando de vivir en otro tiempo. Los cárteles de los políticos colgados, pero nada de sus propuestas, ni nadie los ve en las calles. Mucho grafiti. Una Ciudad bella como una naranja. Te invita a descubrirla como descubrir un misterio. Las propagandas del capitalismo no son apabullantes, pero están por todos lados.
Comimos en una cafetería y sin mucho descanso caminamos cantando hasta un lindo apartamento preparado para nosotros en el mismo centro de Praga. Y rápidamente ya estábamos en el Café Peña, un lindo espacio que ya había promovido nuestra llegada. La Prensa, los abrazos, el montaje de la escena, los nuevos amigos, y… rompimos con el espectáculo de una hora: campanas, mantras, de repente Nilo nadando frente al capitolio… y al mismo tiempo detenido en la escena mientras Amaury le empapela el cuerpo. La presentación, los poemas, el traductor, los aplausos, la gente ríe mucho, lanzan preguntas, explicamos el contexto, David que no está, ¿por qué?, y así terminamos bailando todos como locos con la música de David, hacemos coro y lo vemos brillando por su ausencia. Conocemos al más alto poeta Slam Cheko: Bohdan Blehovec. “Cuba-Republica Cheka unidos en la Poesía”, nos dice. La gente nos comenta que les impresiona la narración escénica nuestra con la narración audiovisual paralela. Esperan nuestra ejecución de música con las máquinas. Las anunciamos para el concierto de este próximo sábado en la ciudad de Tabor… allí hacemos un gran homenaje junto con otras banda musicales de diferente países a un grupo que se nombra Sabot.
Llegan las llamadas de amigos de todas partes, los mensajes, la alegría grande…
Estamos conectados.
Mucha Luz.
Mucha luz.
Tan pronto tengamos noticias positivas de David hacemos una fiesta!
En la próxima noticia tiramos una carretilla de agradecimientos…
Esta gira se inició en el 2007 gracias a Elvira Rodríguez Puerto y Javier Buergo cuando nos invitaron al Primer Festival de Cine Cubano en Múnich.
Abrazos a todos…
Y ahí van las fotos:
Secciones:
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

















Dirección Artística General:
Amaury Pacheco D Omni
Luis Eligio D Omni
Iris Ruiz.
Dirección de Espectáculos:
Conferencia de prensa, Expo Carteles +Feria de proyectos:
Antonio Rodiles, Ailer G. Mena, Omni-Zonafranca
Lecturas Poéticas:
Luis Eligio D Omni
Electrospoken/ Rotilla Festival:
CocoSoloSocialClub/ OMNI-ZONAFRANCA
Expo Poesía Sin Fin
Alina Guzmán Tamayo/ Nilo Julián González Preval/
Peregrinación:
OMNI-ZONAFRANCA
Ring Poético:
Luis Eligio D Omni
Spoken Word:
El Brujo: Elier Álvarez
Feria Espiritual:
Kizzy Macías Herrera
Fiesta de Máscara:
Ivia Pérez D Omni/ DJ David D Omni
Cabaret Poético:
Iris Ruiz/ Amaury Pacheco
Fiesta Poética:
Amaury Pacheco/ Luis Eligio D Omni/ David D Omni./ Nilo Julián
Jornada Cultural por la Integración:
Juan A. Madrazo y el CCIR
Voces en Poesía sin fin:
Orlando Luis pardo/ Yoani Sánchez
Editor: Orlando Luis Pardo
Poesía Sin Fin en el mundo:
Kirenia Legón (Miami)+ Meple, Simone Balmaseda, Carlos Pintado/ Marie Laureng (Berlín)/
Sonia Serrabao, Adrián Monzón-Yordanka Ramos TalentoCubano, Transfusión Cultural Cubana (Barcelona)/María Villares (Madrid)/ Udo Kawasser (Viena)/
Elvira Rodríguez Puerto (Munich)/ Amor Pirata (Chicago)/ Paula Drenkard (Rosario,Argentina)/ Evans Molina (Providence)/ Enrique del Risco, Coco Fusco (New York)/ Nikki Tanos, José Torres Tama, Cubanola (New Orleans)/ Cissa Paz (Washington)/ Jana Kandanova (Praga)/
DJ, Técnica y operación de sonido
+ Producción musical:
David D Omni
Montaje de escenografías:
El Sexto/ Amaury Pacheco
Diseño gráfico:
David D Omni/ Nilo Julián D Omni
Asistencia: Kizzy M. H./ RS Creativos
Relaciones Públicas, Publicidad, redacción:
Luis Eligio D Omni
Webmaster:
Lizabel Mónica/ Luis Eligio D Omni
Traducción y subtitulaje:
Kizzy Macías/ Mayra López (La China)
Diseño de Promoción:
Luis Eligio D Omni/ Nilo Julián
Promotores:
Osmany, Amaury El Loco, Alain dueñas,
Viviart, Kiki 2
Documentación Fotográfica:
Nilo Julián D Omni/ Alina Guzmán D Omni/ Leonel Reina D Omni
Equipo de filmación
Dirección:
Nilo Julián D Omni/ Leonel Reina D Omni
Asesor: Luis Eligio D Omni
Cámara:
Kizzy Macías, Nilo Julián, Mandefro, Bajo costo Visión (Luis y Darío)
Diseño y operación de luces:
Julio Martínez/ Iris Ruiz
Edición:
Luis Eligio D Omni, Jorge Pérez (Yoyi), Kizzy Macías.
Spot/Trailer Poesía Sin Fin 2012,
Videos neo-realityshow pre/Festival
campaña Audiovisual Yagruma:
Luis Eligio D Omni/ Asistente: Kizzy Macías.
Producción Ejecutiva y artística:
Alina Guzmán D Omni (La Fati)
Leonel Reina D Omni
Productores Asociados:
Matraka/ RASPADURA/ TalentoCubano
Generación Y/ Voces/ CCIR/ OC/ Estado de Sats/ Yagruma.org/ Vivi-art/ Solidaria/ Cuban Soul Foundation
Asistencia General:
Ivia Pérez D Omni
Dirección y Producción General:
Amaury Pacheco Del Monte
Festival Mundial Poesía Sin Fin 2012
La Multiplicación
"¡Ama tu rimo y rima tus acciones… Poesía eres tú! *
AGRADECIMIENTOS A: Artistas, escritores e intelectuales cubanos, y artistas internacionales, Grupos y proyectos independientes: Evolución, Raspadura, La Paja Record, Caminos de Palabras, Cuerpo Adentro, Desliz, Acetato Producciones, Movimiento de Blogueros Cubanos, Egbé Film, Ihsmahil Bacgrove, Matraka, TalentoCubano.net, Observatorio Crítico, Generación Y, Voces País de Pixeles, Comité Ciudadano,Yagruma.org, Cuban Soul Foundation, a todos nuestros patrocinadores en estos 14 años, y a los Amigos de Cuba y del mundo que apoyan con sus esfuerzos personales y colectivos este despertar.
Dedicamos esta Fiesta Mundial de La Poesía a la Comunidad de Alamar, a la luz de la nación, a La Sagrada Familia de La Poesía Cubana y más allá, a nuestras madres, hermanos, esposos y esposas, a ese Espacio Vacío donde habita el conocimiento puro. Festival de diálogo, integración y prosperidad espiritual.
¡¡¡Vi-va-la-po-e-sí-a!!!!
PATROCINADORES:
Alberto Virella, Ariana Hall, Leonardo Guevara, Marie Laureng, Zoya Kocur, Ong EmpoderaCuba, Agnieszka, LaCubanada.com, Tian Spain, Ubaldo Huerta, Hiram Centelles Rodríguez, Coco La Fusco, Cristian La Rosa Santos, Mickey Garrote, Pablo Álvarez, Jurgis Didziulis, Axana Alvarez, Ted Henken, Idabel Rosales, Suyai Otaño, Raquel Carrera, Las Camas,Movimiento Democracia, Loydis Carnero, Veronika Louba, Sara Roumet, Yaima Carrazana, Jorge Ferrer, Raquel Carrera, Asociación Transfusión Cultural Cubana.
CONTACTOS:
www.omnifestivalpoesiasinfin.blogspot.com
Facebook/ omnizonafranca
Youtube/ omnizonafranca2
Twitter/ @omnizonafranca/ #Poesía Sin Fin
omnizonafranca@gmail.com
Telf: (+53) 53301086/ (7) 765 1650
OMNIZONAFRANCA/ PUNTO DE DIÁLOGO/ LA MULTIPLICACIÓN









1 ¿Qué opinas?:
Éxitos en la gira muchachos. El que siembra amor…
Publicar un comentario