Fotografías: Nilo Julián G. Preval/ Alina Guzmán Tamayo.

Casa Templo del Arte Cubano.
26 de diciembre del 2010.
Noche.
Acabamos de vivir el espectáculo más loco y experimental del Festival.
Algo muy diferente a los Cabaret que venimos haciendo desde el año 2003 oficialmente.
La Casa Templo del Arte Cubano se transformó.
Dos escenarios.
Uno para el poeta, en un rinconcito allí con una luz tenue entre el alcohol y el humo del cigarro…
del otro lado el escenario del Cabaret por donde transitan músicos que ejecutan atrevidísimos guitarreos (Grupo Nubes).

Un Manolo Joaquín Bas desconocido (19 años solamente), interpretando un tema de su autoría con mucha calidad y desdoblamiento.


MCs de la escuela de la calle con improvisaciones arrebatadoras (El Bistecito de Los Federales, Luisito La Anaconda).


Una Anaís Triana interpretando la canción que grabó para la telenovela cubana que ahora mismo se exhibe en la TV, causando sensación con su voz.


Un Etián cabaretero, arrebatado.

Un Fila MC al estilo de la mejor escuela de la música negra Estado Unidense.

Un Alejandro (ex- Junta Directiva) muy romántico, interpretando sus propios temas, y recordando clásicos del soul, acompañado de un Yuri Congo MC menor de gran altura.
Una bailarina improvisando con un tema sinfónico que se acelera y crece y crece, y el cuerpo interpretando a ese nivel con magistralidad.



Los poetas:
Luis Eligio cantándole a Centro Habana con todo el ruido, el herrumbre, el polvo, el hacinamiento y el olor-sentimientos conque se vive aquí, luego cantando una canción de amor con su amada (Kizzy Macías), la amada responde por el teléfono de la imaginación, se acorta la distancia, los aplausos.




Un Damián Valdés Dilla irónico, dictando, con una cadencia, underground, renegado, Beat.


Una Yeni Palenzuela disfrutando sus propios versos, que encajan, se cortan, se espacian, hacen silencios.


Un Amaury Pacheco descargando, improvisando una pieza sonora con gran habilidad, emocionante, desdoblándose…


David todo el tiempo Disjeteando con el sonido, haciendo efectos exactos que crean alucinación, la alucinación que El Cabaret Poético OMNI de la vidaaaaaaaa!!!! propone con su nombre del 2010: La cueva del humo…
La escenografía bellísima, entre collages con piezas de Nilo Julián y de Damián Valdés- en el montaje- un maestro no reconocido aún del collage, sus piezas alcanzan la fuerza de una pintura.
Las luces no se quedaron detrás…. enciende aquí, sube allá, se apaga del otro lado, el público viviendo ese trasfondo porque Iris Ruiz ( la directora artística de este espectáculo, tradicionalmente concebido por Amaury Pacheco y Luis Eligio), ella dirige todo delante de los espectadores, lo cual se hace parte de la acción. Técnico de Luces y asistentes a la cara.

Amaury: creador del Cabaret Poético OMNI junto a Iris Ruiz, su esposa y Directora Artística de La Cueva del Humo.
Los audiovisuales seleccionados perfectos, fragmentos de filmes como Molino Rojo, animaciones con fotografías y promociones del Festival 2010.

1- Escenario Principal del Cabaret
2- En el centro la pantalla para los audiovisuales, el publico de frente a esto
3- Del otro lado el escenario pequeñito del poeta.
Desde la entrada todo es mágico, parabanes, puertas supuestas, cortinas sintéticas…

Como en toda Cabaret que se respete los tragos no pueden faltar.

Ojo con la música compuesta especialmente para este Cabaret de manos de Iris Ruiz y David de OMNI.
David fue partidor interpretando su canción de amor dedicada a su esposa y a su hijo… la melodía, la letra sencilla y desenfadada, con su familia en escena, y su desdoblamiento crearon mucha emoción…


Un Cabaret Poético OMNI con piezas de lujo.
Con muchos artistas desconocidos pero profesionales que darán que hablar en futuro próximo cuando esta cultura emerja a la luz total.
Estos espectáculos pudieran llenar teatros por repetidas temporadas alcanzando gran popularidad.
Algunos espectadores de otros países ( hace mucho tiempo superamos esos grandes conflictos porque los "extranjeros" no podían visitar nuestros espacios sin autorización gubernamental), nos dejaron ayer testimonio:
"No podíamos irnos sin ver esto. Muy alta la vibra, muy vivo el espectáculo, estamos muy estimulados. Esto ya no se ve en el mundo: todo funciona por un esquema, sin vitalidad, sin experimentación, no hay suceso".
¿Entonces creen que nuestro espectáculo puede ser Internacional, puede funcionar en otras partes?
"¡Perfectamente, sin dudas¡ Esto se está necesitando ahora mismo en cualquier país, pues la decadencia del arte es mundial", nos dijeron, entre otras cosas.
Ya pudimos comprobarlo en nuestra gira del Festival por Europa, eso de que nuestro Arte, nuestros modos de espectáculo pueden funcionar en cualquier país, pues siempre integramos artistas locos del país-ciudad a donde vamos, y creamos un espectáculo que se entiende perfectamente desde el gesto, los movimientos escénicos, la manera de mezclar inusitadamente los géneros o las situaciones, la narración audiovisual y sonora, creando constantemente una expectativa, captando toda la atención de los elementos vivos presentes. Cuéntese además con la narración bilingüe:
Mírese la descripción y el concepto del Cabaret OMNI.
Un detalle: Necesidad de trabajar el vestuario.
EL CIERRE
Lo cierto es que este día transcurrió con mucha magia hasta el final.
Apretados todos los presentes el micrófono comenzó a circular.


Todo el que quiso pudo improvisar y expresar su emoción.








La canción del Festival "Abre Espacio" estalló nuevamente en las voces de todos a coro.



Bailamos hasta el cansancio con la mezcla musical de David.








Nunca falta la buena comida:

La experiencia de trabajo en equipo es iluminadora.
Este Festival es una escuela de profesionalismo total, donde no se para de aprender.
El Evento se filmó a cuatro cámaras, lo cual permitirá en un futuro próximo disfrutar íntegramente del mismo por los interesados, y en un futuro los canales de la TV pública que se abran a esta historia podrán transmitirlo.
Anaís Triana en la edición (multifacética artista), Nilo Julián y Eduardo Pis en la dirección de fotografía, y la producción, David escalona en el sonido y la dirección general de OMNI-ZONAFRANCA Enforis Producciones aseguran la calidad del registro.
Nos quedan dos eventos para cerrar este Festival Mundial Poesía Sin Fin 2010.
Este día 28 de diciembre acontecieron simultáneamente en Alamar Casa Templo OMNIBUS y en Neuquen, Argentina, Casa Templo de Suyai Otaño, dos espectáculos más que le contaremos.
Luz para todos los conectados.
Luz para los artistas que enviaron sus obras audiovisuales y fotográficas desde otras ciudades-paises.
Luz para todos los colaboradores desde instituciones o empresas o a título personal, todos están registrados en nuestros corazones y en nuestras documentaciones.
Luz para los que disienten de nuestros versos-obrar o contradicen desde sus acciones anónimamente o posiciones de poder público… todo es combustible que nos impulsa en la acción de la creación, y nos permite comprender esta Aventura iluminadora en nombre de la Poesía.
¡Dios Poiessis, ilumínanos con tu gracia!
¡Patria Poesía!
¡Poesía Sin Fin!
¡Poesía Sin Fin!
¡Poesía Sin Fin!
Para Recordar:
2003, Cabaret Poético.
2004, Cabaret Poético Máquina Total.
2005, Cabaret Poético Alamar Express.
2006, Cabaret Poético Arrebato y cosa.
2007, Cabaret Poético Ponme la mano aquí bajando que está nevando.
2008, Cabaret Poético ¡uyuyuiiiiiiiiii qué veo!
Cabaret Poético en Estado de excepción, 10 Bienal de la Habana (2009, Galería Habana, curaduría: Tania Bruguera):
Cabaret Poético ¡El Cabaret de la viiiidaaaaaaaa!
2009 Cabaret Poético Fragmentos a su imán.
2010 Cabaret Poético La Cueva del humo.
CABARET POÉTICO OMNI
ACCIÓN POÉTICA
Espectáculo performático que simula los conceptos y las circunstancias universales del Cabaret, siempre hijo de una profunda crisis social. En la Habana de los noventa los cabarets no dormían. Famosos show de travestismo proliferaron. Glamour: Música y canción kisch, bailarines, actuaciones, humor contextatario. Todo esto en el espacio del Cabaret OMNI es pero no es; es civil y político, y no lo es; es un descarrilamiento de las formas hacia la ironía como posibilidad de la sugerencia de múltiples lecturas propia de la Poesía, y con la Poesía como centro, avanza a ritmo expectante, sumando a la narración oral, musical y poética una narración audiovisual, lo más talentoso de la vanguardia en el hiphop, la trova, el teatro performático, música concreta y situaciones inusitadas, con una animación carismática, inteligente, interactiva, total.
NOTA: Para los que solo ven esta informacion en Facebook o vía correo electrónico, por favor visiten nuestra weblog, donde se pueden ver videos y máyor información
PROGRAMACIÓN
29 de diciembre: 5:00 pm
La Aventura de la Poesía, Puerta 4
Lo mejor del Spokenword en Cuba.
El Brujo.
Olímpico.
Alianza.
Papagoza.
Sekuo Umoja.
El Temba.
Fígaro.
Luz de Cuba.
Judicet.
Karel Indomable.
Escuadrón Patriota.
OMNIZONAFRANCA.
5 Star. (grafitero).
José Luis Cabrera Restoy. (escenógrafo).
Bajo Costo Visión. (Vj).
Boris. (Dj).
Cine 60
Casa Templo OMNI del Arte
Edificio B 17, Apto 21, Zona 5, Alamar.
30 de diciembre: 9:00 pm Fiesta Poética OMNI-EXPRESS: Tocan Tokao
Danay, Etián, Anderson, Estudiantes Sin Semilla, Arena, Raudel, Queen Nzinga, Sista Zory E., Herencia…
Audiovisuales Cine 60.
Casa Templo OMNI del Arte
Edificio B 17, Apto 21, Zona 5, Alamar.
(Este Espectáculo es la propuesta de cierre. El Grupo OMNI-EXPRESS interpretará piezas aún inéditas de su trabajo en conjunto y animará con videitos inéditos de su gira por Europa. Los invitados, todos músicos de primera línea del Hip Hop, presentarán su última producción, y el grupo Herencia, de música Reggae, hará un concierto de una hora entre los cuartos de la casa y el escenario principal con el apoyo de video-cámaras y el movimiento escénico. ¡¡¡Promete ser una gran fiesta!!!! ¡¡FELIZ FIN DE AÑO 2010 Y FELIZ NUEVO AÑO 2011. ¡¡¡ESPERANZA Y UNIDAD DE TODOS LOS CUBANOS, SIN FIN!!!)
CRONICA Y POEMAS DE POESIA SIN FIN 2010 EN PORTO ALEGRE, RIO GRANDE DEL SUR, BRASIL, GRUPO CERO
POETAS DO FUTURO
“A FIGUEIRA ERA O LUGAR DA SOMBRA.
FAZÍAMOS A VIDA, DIZENDO-NOS QUE ÉRAMOS FELIZES
METADE DO TEMPO SENTADOS À SOMBRA DA FIGUEIRA.”
(de Miguel Oscar Menassa)

Num sábado de sol, em torno a uma enorme e centenária figueira, no dia 18 de dezembro de 2010, como parte do FESTIVAL POESIA SEM FIM, o GRUPO CERO BRASIL e o INSTITUTO RECRIAR-CASA AMARELA, que desenvolvem o projeto POETAS DO FUTURO, em Porto Alegre, Rio Grande do Sul (Brasil), fizeram uma roda de poesia em homenagem ao poeta MIGUEL OSCAR MENASSA.



O “Poetas do Futuro” reúne crianças e adolescentes em torno da leitura e da escritura de poesia. Todos os seus integrantes vivem num lugar chamado Casa Amarela, que os abriga e lhes oferece melhores condições de vida, “para que en el mundo un niño se haga hombre”.
A roda começou como naquele poema do Lorca: às cinco horas da tarde.
O primeiro poema lido foi do livro YO PECADOR, do POETA homenageado.
EU PECADOR III
Amava as andorinhas.
porque aprendi delas a voltar no verão.
No verão amava nas areias
a marca de teus pés.
Odiar
odiava somente o odor dos mortos.
Uma tarde mataram meu primo pelas costas
“Mão de ferro” o chamavam
Miguel, Miguel, meu bem amado e doce camarada.
Montavas a cavalo como o “Vaqueiro Solitário”
único e elegante
nas terríveis guerras do verão
me falavas de teu corpo
de teu corpo desnudo entre os cães
os cães lhe ladram à roupa, me dizias.
Desnudo um é mais um cão.
Deixar a casa do avô.
Esquecer do pátio e da figueira
não recordar jamais o gosto da menta
foi um golpe baixo da vida.
E vieram depois silenciosas mulheres
a violentar em minha lembrança o seu nome.
Veio depois tua morte traiçoeira.
Me contaram de tua cara extraviada de surpresa
porque esperar
- menos a morte –
havíamos esperado juntos qualquer coisa.
Logo entraram na roda alguns textos dos “Poetas do Futuro” (crianças e adolescentes entre 12 e 20 anos):
SEGREDO MORTO
Qual será nosso maior segredo?
Será aquele de que tenho medo?
Ou aquele do qual me arrependo?
Ele é um segredo íntimo,
Que não divido nem com meus primos.
Talvez esse segredo seja um mito
Do qual eu quero falar aos gritos
Escondo-o em meu corpo
Tento não manifestar no meu rosto
Mas ele ficará comigo até o meu último sopro
E assim será um segredo morto.
de Rafael Passos
SOMBRAS NA RUA
Uma figueira no meio da rua
abaixo de uma lua,
uma rua e uma lua
e a figueira entre elas.
Na rua iluminada
os olhos de uma pessoa
refletem a lua
e os seus pés pisam a rua.
E a figueira?
Continua ali, iluminada pela lua
a fazer sombra na pessoa
que pisa a rua.
de Vinicius Guterres
CÃO FEROZ
Em uma casa diferente,
ao olhar para a frente, a Donna da casa sai
de sua residência, e nota que há uma coisa errada
com seu mascote de estimação,
seu cão feroz e assustador acaba de matar um bebê:
o de sua vizinha favorita, a madame Madricur.
de Thiago da Silva
A MÃO FECHADA DO OVO
A mão que faz a terra
quebra o ovo
o ovo é roubado
o cara que o rouba
frita um ovo
E COME!
“comida é água”.
de César Augusto Martins
BICICLETA ABANDONADA
Um dia eu vi uma bicicleta, sozinha, quase abandonada.
Mas ela estava para mim. Eu a peguei e saí com ela.
Só que não demorou muito e o
dono me encontrou e disse:
me dá aqui, se não eu vou queimar você em dois.
Tá bom, você venceu. Pegue e fique com deus.
de Fabiano Daniel Pereira
BOXEI A LUA
Era um guri que sonhava
viajar para a lua.
Então viajou para vários países
e vários estados e o mundo todo,
por que queria encontrar um FOGUETE.
Era um guri que só apanhava
Mas um dia ele disse:
Vou descarregar minha raiva
num ET, de repente ele é
mais fraco do que eu.
Então o guri lembrou que nos EUA
têm um FOGUETE e lá é um país rico.
Vamos lá!
Lua, aí vamos nós!
O ET vai apanhar tanto!!!!!
Mas quando o guri chegou lá não
havia ET nenhum.
E ele teve que boxear a lua.
de Israel Cunha
JOSÉ
José onde você está?
- A festa acabou.
E agora onde você está?
- Estou na rua. Vou embora dormir
numa noite bela e escura.
Mas você dorme José?
- Passo a noite olhando as estrelas
e a lua, mas não há estrelas e lua.
E agora o que irá fazer?
- Embora queira não posso
brincar com os cães, não há nenhum cão.
O que fará José?
- Cem lua e cem cães.
de NÍcolas Gabriel Martins
SOMBRA
Onde eu vou, ela vai atrás.
Eu vou sair, ela vai atrás.
Eu vou ao hospital, ela está lá.
Eu vou para escola, ela está lá.
Qual é o nome dela?
Eu não sei dizer o nome dela.
Ainda não deu tempo para ela largar do meu pé.
DOM a SOMBRA.
de Douglas Moreira
PALAVRAS
Escrevo uma palavra
BIGODE
Depois dela escrevo a palavra
LOIRO
e já tenho um BIGODE LOIRO
de Fabiano Escouto (Niño)
CORAÇÃO
Dizem que o coração
é vermelho,
mas o meu é de ouro.
Os dois são lindos e grandes
e rachados e lançados
por morte
de uma melodia.
Salvados de dentro e
desabados
e pesados.
O seu coração salvo
buscou outro
coração de ouro.
de Maicon de Paula
A RODA terminou com música popular brasileira. Caoan da Costa Goulart e Matias Behrends Pinto (violão e cavaquinho) deram cordas à poesia.
O projeto Poetas do Futuro, por sua coordenação (Grupo Cero Brasil, poeta Eliane Marques), bem como o Instituto Recriar – Casa Amarela (por sua Presidência e coordenação, Gilmar Dal’Osto Rossa e Maria Cristina Gonçalves da Costa), agradecem ao FESTIVAL POESIA SEM FIM, por que a única maneira de viver é viver acompanhado.

By omnizonafranca at 2010-12-22
Presentación de Poesía Sin Fin, Grupo Cero, Porto Alegre, Brasil, en Alamar, Cuba.

















Dirección Artística General:
Amaury Pacheco D Omni
Luis Eligio D Omni
Iris Ruiz.
Dirección de Espectáculos:
Conferencia de prensa, Expo Carteles +Feria de proyectos:
Antonio Rodiles, Ailer G. Mena, Omni-Zonafranca
Lecturas Poéticas:
Luis Eligio D Omni
Electrospoken/ Rotilla Festival:
CocoSoloSocialClub/ OMNI-ZONAFRANCA
Expo Poesía Sin Fin
Alina Guzmán Tamayo/ Nilo Julián González Preval/
Peregrinación:
OMNI-ZONAFRANCA
Ring Poético:
Luis Eligio D Omni
Spoken Word:
El Brujo: Elier Álvarez
Feria Espiritual:
Kizzy Macías Herrera
Fiesta de Máscara:
Ivia Pérez D Omni/ DJ David D Omni
Cabaret Poético:
Iris Ruiz/ Amaury Pacheco
Fiesta Poética:
Amaury Pacheco/ Luis Eligio D Omni/ David D Omni./ Nilo Julián
Jornada Cultural por la Integración:
Juan A. Madrazo y el CCIR
Voces en Poesía sin fin:
Orlando Luis pardo/ Yoani Sánchez
Editor: Orlando Luis Pardo
Poesía Sin Fin en el mundo:
Kirenia Legón (Miami)+ Meple, Simone Balmaseda, Carlos Pintado/ Marie Laureng (Berlín)/
Sonia Serrabao, Adrián Monzón-Yordanka Ramos TalentoCubano, Transfusión Cultural Cubana (Barcelona)/María Villares (Madrid)/ Udo Kawasser (Viena)/
Elvira Rodríguez Puerto (Munich)/ Amor Pirata (Chicago)/ Paula Drenkard (Rosario,Argentina)/ Evans Molina (Providence)/ Enrique del Risco, Coco Fusco (New York)/ Nikki Tanos, José Torres Tama, Cubanola (New Orleans)/ Cissa Paz (Washington)/ Jana Kandanova (Praga)/
DJ, Técnica y operación de sonido
+ Producción musical:
David D Omni
Montaje de escenografías:
El Sexto/ Amaury Pacheco
Diseño gráfico:
David D Omni/ Nilo Julián D Omni
Asistencia: Kizzy M. H./ RS Creativos
Relaciones Públicas, Publicidad, redacción:
Luis Eligio D Omni
Webmaster:
Lizabel Mónica/ Luis Eligio D Omni
Traducción y subtitulaje:
Kizzy Macías/ Mayra López (La China)
Diseño de Promoción:
Luis Eligio D Omni/ Nilo Julián
Promotores:
Osmany, Amaury El Loco, Alain dueñas,
Viviart, Kiki 2
Documentación Fotográfica:
Nilo Julián D Omni/ Alina Guzmán D Omni/ Leonel Reina D Omni
Equipo de filmación
Dirección:
Nilo Julián D Omni/ Leonel Reina D Omni
Asesor: Luis Eligio D Omni
Cámara:
Kizzy Macías, Nilo Julián, Mandefro, Bajo costo Visión (Luis y Darío)
Diseño y operación de luces:
Julio Martínez/ Iris Ruiz
Edición:
Luis Eligio D Omni, Jorge Pérez (Yoyi), Kizzy Macías.
Spot/Trailer Poesía Sin Fin 2012,
Videos neo-realityshow pre/Festival
campaña Audiovisual Yagruma:
Luis Eligio D Omni/ Asistente: Kizzy Macías.
Producción Ejecutiva y artística:
Alina Guzmán D Omni (La Fati)
Leonel Reina D Omni
Productores Asociados:
Matraka/ RASPADURA/ TalentoCubano
Generación Y/ Voces/ CCIR/ OC/ Estado de Sats/ Yagruma.org/ Vivi-art/ Solidaria/ Cuban Soul Foundation
Asistencia General:
Ivia Pérez D Omni
Dirección y Producción General:
Amaury Pacheco Del Monte
Festival Mundial Poesía Sin Fin 2012
La Multiplicación
"¡Ama tu rimo y rima tus acciones… Poesía eres tú! *
AGRADECIMIENTOS A: Artistas, escritores e intelectuales cubanos, y artistas internacionales, Grupos y proyectos independientes: Evolución, Raspadura, La Paja Record, Caminos de Palabras, Cuerpo Adentro, Desliz, Acetato Producciones, Movimiento de Blogueros Cubanos, Egbé Film, Ihsmahil Bacgrove, Matraka, TalentoCubano.net, Observatorio Crítico, Generación Y, Voces País de Pixeles, Comité Ciudadano,Yagruma.org, Cuban Soul Foundation, a todos nuestros patrocinadores en estos 14 años, y a los Amigos de Cuba y del mundo que apoyan con sus esfuerzos personales y colectivos este despertar.
Dedicamos esta Fiesta Mundial de La Poesía a la Comunidad de Alamar, a la luz de la nación, a La Sagrada Familia de La Poesía Cubana y más allá, a nuestras madres, hermanos, esposos y esposas, a ese Espacio Vacío donde habita el conocimiento puro. Festival de diálogo, integración y prosperidad espiritual.
¡¡¡Vi-va-la-po-e-sí-a!!!!
PATROCINADORES:
Alberto Virella, Ariana Hall, Leonardo Guevara, Marie Laureng, Zoya Kocur, Ong EmpoderaCuba, Agnieszka, LaCubanada.com, Tian Spain, Ubaldo Huerta, Hiram Centelles Rodríguez, Coco La Fusco, Cristian La Rosa Santos, Mickey Garrote, Pablo Álvarez, Jurgis Didziulis, Axana Alvarez, Ted Henken, Idabel Rosales, Suyai Otaño, Raquel Carrera, Las Camas,Movimiento Democracia, Loydis Carnero, Veronika Louba, Sara Roumet, Yaima Carrazana, Jorge Ferrer, Raquel Carrera, Asociación Transfusión Cultural Cubana.
CONTACTOS:
www.omnifestivalpoesiasinfin.blogspot.com
Facebook/ omnizonafranca
Youtube/ omnizonafranca2
Twitter/ @omnizonafranca/ #Poesía Sin Fin
omnizonafranca@gmail.com
Telf: (+53) 53301086/ (7) 765 1650
OMNIZONAFRANCA/ PUNTO DE DIÁLOGO/ LA MULTIPLICACIÓN









5 ¿Qué opinas?:
Felicidades por el éxito de su festival, amigos.
Voy a tratar de obtener un reportaje de Neuquen.
Enjoying the Festival, thank you!!! Este espacio del Festival se gano el Premio Sunshine Award a los mejores blogs hispanos 2010. Lo pueden recoger aquí: http://nuevaondacuba.blogspot.com/2010/12/gracias-por-el-premio-joaquin.html
Les voy contar algo sobre mi que estoy segura que va a alegrar a algunos smigos.
Pues, que después de mucho pensarlo, cumplí mis últimos compromisos el domingo 23 y me he retirado definitivamente como puta activa.
No fue una idea a lo loco sino que viene madurando desde finales del año pasado y en los últimos meses solo me dediqué a atender clientes con las que ya estaba comprometida.
Desde hace unos años no necesito ser puta para vivir pues tengo otras entradas más que suficientes pero me mantenía como puta porque me gusta mi labor.
Ahora a vivir una vida más personal y familiar y para ustedes, amigos, sigo siendo la misma Armienne de siempre.
Mentira, puta, sigues follando con los que te pagan como yo que te folle hace dos dias.
Publicar un comentario