martes, 26 de diciembre de 2017
"EN #Cuba ESTAMOS TODOS ENCERRADOS EN UNA PSICOSIS
La actriz Iris Ruiz habla con '14ymedio' sobre el monólogo que las autoridades le impidieron interpretar la semana pasada en la galería independiente El Círculo, en La Habana
, La Habana |
Iris Ruiz no entiende aún la represión alrededor del monólogo Psicosis que el pasado miércoles pensaba interpretar en el Festival Poesía Sin Fin. "Si el Gobierno tiene todos los teatros del país, ¿por qué le preocupa una obra a la que no van a asistir más de 40 personas?", se pregunta.
La intérprete de 37 años, graduada en la Escuela Nacional de Arte y madre de seis hijos, cuenta en conversación telefónica desde su residencia en Alamar que la puesta en escena, programada para la galería de arte independiente El Círculo, está basada en un texto de la británica Sarah Kane y llegaba al alternativo escenario habanero de la mano del joven director Adonis Milán.
La pieza, una de las últimas creadas por la autora británica, aborda el suicidio y lo que pasa por la mente de una persona en el momento previo a quitarse la vida, cuando se hace difícil separar lo real de lo imaginario, los recuerdos de lo fantasioso, los sueños de la pesadillas.
La tasa de suicidio en Cuba, de 8,3 por cada 100.000, es la segunda más alta de América Latina, pero esa no parece haber sido la razón para que la Seguridad del Estado detuviese a al menos seis artistas que participaban en la obra o asistían como público tras una intensa redada en la galería. Ruiz estuvo entre los trasladados a una estación policial.
La actriz aseguró encontrarse muy tranquila a pesar de ser la primera vez en su vida que era arrestada, ya que estaba convencida de no haber cometido ningún delito.
A los oficiales que la interrogaron durante esas horas les aseguró que no podían impedirle ejercer la profesión de la que se graduó en una escuela nacional, "No me pueden prohibir trabajar porque yo soy actriz. Estoy capacitada para hacer teatro lo mismo en la calle que en una estación de policía", agregó. Ruiz cuenta que, en el momento del arresto, la bloguera Lia Villares bajó de su casa, sede de la Galería El Círculo, para ver qué estaba pasando en la calle, entre la policía y los invitados que iban llegando.
Villares repartió el programa de la obra, donde se explica su contenido, y algunos que no podían entrar desafiaron a la policía y la Seguridad del Estado pidiendo a gritos que se representase la obra en la entrada de la casa.
La artista explica que seleccionó el monólogo precisamente porque desde el principio creyó que cualquiera que viva en Cuba podía identificarse "con cada uno de los parlamentos que se dicen en la obra". Por eso considera que vale la pena volver a intentar ponerla en escena en cualquier otro espacio, porque la obra "trata de eso mismo, de la psicosis en la que estamos todos encerrados aquí en la Isla. El personaje que protagoniza la obra no tiene nombre y no tiene sexo ni edad, es una mente que vive lo mismo que vivimos cada día en las calles", añade.
Ruiz relata que ya había habido problemas con la Seguridad del Estado, que impidió algunos de los ensayos, pero fue finalmente la tarde del estreno cuando un oficial intentó convencerla de que se retirase del lugar, llamó a un policía y, ante el empeño de ellas de representar la obra, resolvieron llevarla junto a Villares a la estación.
Varios ensayos de la puesta en escena se frustraron porque la Seguridad del Estado lo impidió pero "algunos se pudieron hacer", cuenta.
Finalmente la tarde del estreno un oficial vestido de civil intentó convencerla de que se retirara del lugar. Ante el empeño de ambas de seguir con la función, llamó a la policía para que las llevara a la estación.
"Al llegar nos metieron en dos cuartos pequeños que estaban uno al lado del otro pero, cuando se dieron cuenta de que podíamos comunicarnos, me llevaron para el ala opuesta de la estación", recuerda Ruiz.
"Me repetían una y otra vez que Lia estaba conectada directamente con terroristas e insistieron que en ese espacio no podían permitir que se hiciera nada porque allí hace poco "querían hacer una obra donde matan al Comandante en Jefe [y] quieren derrocar la Revolución".
Estas cosas evidentemente les hacen daño, pero vale la pena porque nos benefician a nosotros como pueblo, como nación y como personas que necesitamos liberarnos", considera la actriz.
Por ello, Ruiz está convencida de que la pieza terminará representándose en cuanto tenga un espacio en el que hacerlo. "Cuando se presente la próxima oportunidad voy a hacer Psicosis aunque sé bien que ellos no quieren que estas cosas sucedan".
Secciones:
Día Teatral,
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)






















Dirección Artística General:
Amaury Pacheco D Omni
Luis Eligio D Omni
Iris Ruiz.
Dirección de Espectáculos:
Conferencia de prensa, Expo Carteles +Feria de proyectos:
Antonio Rodiles, Ailer G. Mena, Omni-Zonafranca
Lecturas Poéticas:
Luis Eligio D Omni
Electrospoken/ Rotilla Festival:
CocoSoloSocialClub/ OMNI-ZONAFRANCA
Expo Poesía Sin Fin
Alina Guzmán Tamayo/ Nilo Julián González Preval/
Peregrinación:
OMNI-ZONAFRANCA
Ring Poético:
Luis Eligio D Omni
Spoken Word:
El Brujo: Elier Álvarez
Feria Espiritual:
Kizzy Macías Herrera
Fiesta de Máscara:
Ivia Pérez D Omni/ DJ David D Omni
Cabaret Poético:
Iris Ruiz/ Amaury Pacheco
Fiesta Poética:
Amaury Pacheco/ Luis Eligio D Omni/ David D Omni./ Nilo Julián
Jornada Cultural por la Integración:
Juan A. Madrazo y el CCIR
Voces en Poesía sin fin:
Orlando Luis pardo/ Yoani Sánchez
Editor: Orlando Luis Pardo
Poesía Sin Fin en el mundo:
Kirenia Legón (Miami)+ Meple, Simone Balmaseda, Carlos Pintado/ Marie Laureng (Berlín)/
Sonia Serrabao, Adrián Monzón-Yordanka Ramos TalentoCubano, Transfusión Cultural Cubana (Barcelona)/María Villares (Madrid)/ Udo Kawasser (Viena)/
Elvira Rodríguez Puerto (Munich)/ Amor Pirata (Chicago)/ Paula Drenkard (Rosario,Argentina)/ Evans Molina (Providence)/ Enrique del Risco, Coco Fusco (New York)/ Nikki Tanos, José Torres Tama, Cubanola (New Orleans)/ Cissa Paz (Washington)/ Jana Kandanova (Praga)/
DJ, Técnica y operación de sonido
+ Producción musical:
David D Omni
Montaje de escenografías:
El Sexto/ Amaury Pacheco
Diseño gráfico:
David D Omni/ Nilo Julián D Omni
Asistencia: Kizzy M. H./ RS Creativos
Relaciones Públicas, Publicidad, redacción:
Luis Eligio D Omni
Webmaster:
Lizabel Mónica/ Luis Eligio D Omni
Traducción y subtitulaje:
Kizzy Macías/ Mayra López (La China)
Diseño de Promoción:
Luis Eligio D Omni/ Nilo Julián
Promotores:
Osmany, Amaury El Loco, Alain dueñas,
Viviart, Kiki 2
Documentación Fotográfica:
Nilo Julián D Omni/ Alina Guzmán D Omni/ Leonel Reina D Omni
Equipo de filmación
Dirección:
Nilo Julián D Omni/ Leonel Reina D Omni
Asesor: Luis Eligio D Omni
Cámara:
Kizzy Macías, Nilo Julián, Mandefro, Bajo costo Visión (Luis y Darío)
Diseño y operación de luces:
Julio Martínez/ Iris Ruiz
Edición:
Luis Eligio D Omni, Jorge Pérez (Yoyi), Kizzy Macías.
Spot/Trailer Poesía Sin Fin 2012,
Videos neo-realityshow pre/Festival
campaña Audiovisual Yagruma:
Luis Eligio D Omni/ Asistente: Kizzy Macías.
Producción Ejecutiva y artística:
Alina Guzmán D Omni (La Fati)
Leonel Reina D Omni
Productores Asociados:
Matraka/ RASPADURA/ TalentoCubano
Generación Y/ Voces/ CCIR/ OC/ Estado de Sats/ Yagruma.org/ Vivi-art/ Solidaria/ Cuban Soul Foundation
Asistencia General:
Ivia Pérez D Omni
Dirección y Producción General:
Amaury Pacheco Del Monte
Festival Mundial Poesía Sin Fin 2012
La Multiplicación
"¡Ama tu rimo y rima tus acciones… Poesía eres tú! *
AGRADECIMIENTOS A: Artistas, escritores e intelectuales cubanos, y artistas internacionales, Grupos y proyectos independientes: Evolución, Raspadura, La Paja Record, Caminos de Palabras, Cuerpo Adentro, Desliz, Acetato Producciones, Movimiento de Blogueros Cubanos, Egbé Film, Ihsmahil Bacgrove, Matraka, TalentoCubano.net, Observatorio Crítico, Generación Y, Voces País de Pixeles, Comité Ciudadano,Yagruma.org, Cuban Soul Foundation, a todos nuestros patrocinadores en estos 14 años, y a los Amigos de Cuba y del mundo que apoyan con sus esfuerzos personales y colectivos este despertar.
Dedicamos esta Fiesta Mundial de La Poesía a la Comunidad de Alamar, a la luz de la nación, a La Sagrada Familia de La Poesía Cubana y más allá, a nuestras madres, hermanos, esposos y esposas, a ese Espacio Vacío donde habita el conocimiento puro. Festival de diálogo, integración y prosperidad espiritual.
¡¡¡Vi-va-la-po-e-sí-a!!!!
PATROCINADORES:
Alberto Virella, Ariana Hall, Leonardo Guevara, Marie Laureng, Zoya Kocur, Ong EmpoderaCuba, Agnieszka, LaCubanada.com, Tian Spain, Ubaldo Huerta, Hiram Centelles Rodríguez, Coco La Fusco, Cristian La Rosa Santos, Mickey Garrote, Pablo Álvarez, Jurgis Didziulis, Axana Alvarez, Ted Henken, Idabel Rosales, Suyai Otaño, Raquel Carrera, Las Camas,Movimiento Democracia, Loydis Carnero, Veronika Louba, Sara Roumet, Yaima Carrazana, Jorge Ferrer, Raquel Carrera, Asociación Transfusión Cultural Cubana.
CONTACTOS:
www.omnifestivalpoesiasinfin.blogspot.com
Facebook/ omnizonafranca
Youtube/ omnizonafranca2
Twitter/ @omnizonafranca/ #Poesía Sin Fin
omnizonafranca@gmail.com
Telf: (+53) 53301086/ (7) 765 1650
OMNIZONAFRANCA/ PUNTO DE DIÁLOGO/ LA MULTIPLICACIÓN









0 ¿Qué opinas?:
Publicar un comentario