



Cuando se inauguró la Expo Alamar Utópico: Memoria y Espacio, los OMNI llevaban más de treinta horas sin dormir. las palabras de Nilo abrieron limpias de todos modos:
El espacio poético y la realidad física solamente están reñidos en el defecto de no conocer ninguno de los dos. Habitar con poesía es posible.
las más de 60 personas presentes se sintieron como en casa. la idea de armar la Galería como un apartamento Alamareño funcionó.
las fotos de los amigos OMNI, de la familia OMNI, de la comunidad OMNI, del arte OMNI...
Las instalaciones audiovisuales que mostraron grandes vistas de Alamar, y otras instalaciones que mostraron los modos en que el espacio está siendo habitado.
Después vino la Lectura de poetas y raperos... letras intensas de raperos de vanguardia, y letras intensas de los poetas invitados. los presentes rompieron las palmas.
JUEGOS FOTOGRÁFICOS:
Vista de Alamar. Ciudad salvada por el aire que en espiral corre, salvada por el mar, y salvada por la
la imaginación de los cubanos de toda la isla que la habitan.
Inauguración: performance de Raul Meriño que animó toda la exposición junto a un sonido constante de gritos de niños saliendo de la escuela, sonidos del viento, de los arboles, de los autos en Alamar.
detrás un coche de niño en el piso, un colchón con espejos colgado ren la pared, y a un lado la instalación Para que se abran los puentes, de Ailer Gonzales.
NOTA:
A CONTINUACIÓN OFRECEMOS LA DOCUMENTACIÓN DE LA PRIMERA EXPOSICIÓN ALAMAR UTÓPICO EN UNO DE LOS PRINCIPALES CENTROS LEGITIMADORES DE ARTISTAS EN LA CAPITAL CUBANA: CENTRO DE ARTE Y DISEÑO GALERÍA LUZ Y OFICIOS. DESPUES DE 12 AÑOS, POR PRIMERA OCASIÓN OMNI PARTICIPA EN UN ESPACIO DE ESTA IMPORTANCIA: ESTA EXPOSICIÓN RESUME LAS TANTAS CON EL MISMO NOMBRE Y CONCEPTO QUE EL GRUPO HA REALIZADO EN LA GALERÍA FAYAD JAMÍS DE ALAMAR:
Cronica: Alamar Utópico, 7 de julio 2009…
La Sala Barreto de Luz y Oficios llena total de gente.
Campanas.
Amaury Y Luis Eligio avanzan hacia un altar para el dios TV.
Mantras OOOOOMMMMMMM
Un tambor percute, un yeridú, un Sutra del loto, rompe un lamento estridente:
¡!!LUCHAR POR INSERTARSE!!!
Es el mismo verso que en la Novena Bienal de La Habana entonaran los OMNI.
Pero ustedes ya están insertados, decía la subdirectora del Centro Wilfredo Lam entonces, ¿Por qué gritan eso?
¡!!LUCHAR POR INSERTARSE!!!
Versos oracion que hablan del hombre aprisionado y dividido de su camino se interponen sobre el lamento. El lamento crece, la percusión llora, todo se hace intenso:
¡!!QUE SE ABRAN LOS CAMINOS!!!, estalla de repente este grito ¡!!QUE SE ABRAN LOS CAMINOS!!! Un grito que se revienta a si mismo…se enciende el TV sobre el altar, aparecen los rostros de la gente de a pie de ese Alamar real…
La Exposición total comienza a moverse, un loby, una cocina donde la gente come potajes: chícharos, garbanzos, frijoles negros, blancos, colorados…
Otros absorben el refresco en el blen blen blen mientras un loco lee versos fríos…
El que se para ante el altar de la casa y se arrodilla o hace un gesto de corazón come de sus dulces ofrendados…
Ropas cuelgan en los balcones…
La gente hace llamadas imaginarias por teléfono y posan para una foto, rayan la pared… los poemas hablan a los ojos, a los sentidos…la realidad es Maya, Época de mercado, la ciudad un Círculo de humo, la Ciudad en fase de derrumbe…
¿QUÉ OPINA USTED DE ESTA EXPOSCIÓN?
"Es una exposición viva, no es habitual… nunca veo algo así… es muy loca, underground, mucho sentido, está de pinga….."

ESTO FUE EL MARTES… EL JUEVES SUCEDIÓ LA PRIMERA DE LAS CONFERENCIAS PROGRAMADAS:
DANNY MONTES DE OCA (quien insertó a OMNI en la pasada Bienal de La Habana) LE DEDICÓ SUS REFLEXIONES A OMNI-ZONAFRANCA EN EL CONTEXTO DE LAS ARTES VISUALES EN CUBA… ALGUNOS REFERENTES, OMNI UN RETO PARA ABORDAR EL ARTE DE UN MODO DIFERENTE… LA CRISIS PARA INTERPRETAR AL ARTE Y DEL ARTE PARA MIRARSE A SI MISMO… OMNI UN ARTE VIVO…
MAGALIZ ESPINOZA, UNA DE LAS VOCES MÁS AUTORIZADAS ESTUVO PRESENTE E HIZO SUS REFLEXIONES: LA RESPONSABILIDAD DE OFRECER UN PRODUCTO ARTÍSTICO MADURO… UNA EXPOSICIÓN ARMÓNICA AUNQUE ALGUNAS PIEZAS ESTÁN MAS O MENOS RESUELTAS… LA DIFICULTAD DE TRAER ALGO VIVO A UN ESPACIO CERRADO…
LA DIRECTORA DE LUZ Y OFICIOS COMENTÓ SU ALEGRÍA DE RETIRARSE CON UNA EXPOSICIÓN DE OMNI-ZONAFRANCA, POR PRIMERA VEZ EN EL CIRCUITO EXPOSITIVO LEGITIMADOR DEL PAÍS. AUNQUE OMNI YA ESTÁ LEGITIMADO POR SÍ MISMO….
ESTE PRÓXIMO JUEVES 16 TENDREMOS INVITADO A:
RENÉ FRANCISCO…
UN ARTISTA IMPRESCINDIBLE EN LOS ÚLTIMOS VEINTE AÑOS DE LA HISTORIA DEL ARTE Y DEL ARTE VIVO ACTUAL…







Instalaciones… 16 piezas:
NEUMA 1: audiovisual: fotografías y sonidos recogidos por toda la isla de Cuba, durante la gira OMNI en abril del 2008. Las fotografías se suceden a un ritmo, y en un orden donde alcanzan alto poder de sugerente significación: es una investigación de la cartelística pública, un registro de la gastronomía nacional. Visualidad urbana, el encilindramiento psicológico colectivo, el estado de animo y el carácter de la gente visto en la base alimenticia… al mismo tiempo se suceden conversaciones, ruidos, tránsito.
(colectivo)
LOBY: paredes de periódicos.
DIAZEPAN: de la serie LA FAMILIA: Tapiz: perros y gatos conviviendo tranquilamente.
(Colectivo)
EL LIBRERO (o La angustia de las influencias): instalación: contiene librós de marcada ideología y libros que hablan de la condición del hombre actual, más polvo.
(Amaury Pacheco)
COMIENZO EL DÍA: fotografías: imágenes de bellos amaneceres en Alamar, trabajados digitalmente para resaltar su belleza, contraste con la realidad de edificios feos como decretos que se repiten arbitrariamente…
(Gonzalo Vidal)
7 POTAJES: instalación interactiva: 7 ollas de presión en hornillas eléctricas y soldaditos de juguete que controlan la presión…
(Amaury Pacheco, Adolfo Cabrera, Nilo Julián)
RELATIVO AL CONFORT: asientos de acero de aparente comodidad…
(Raúl Solís)
BLEN BLEN BLEN: Instalación: 7 vasitos plásticos desechables con su absorbente… y refresco… en línea sobre una tabla… esta pieza no pudo ser instalada completamente, después de tres dias de discusiones sobre ella. Faltó el elemento de una bandera con las caracterisiticas de la bandera cubana en blanco y negro impresa sobre periódicos del Nuevo Herald…
(Damián Valdés Dilla)
CENTER OF THE WORLD: Instalación: la isla de Cuba hecha con pelo humano, con alusiones al dinero (Presos convertibles: dice dentro de lo que aparenta ser una moneda), con dos lámparas que intentan iluminarla pero están fundidas…
(Raúl Meriño)
TOTEM o Altar al Dios TV: Poema- canal-Noticias LA CALLE: Instalación interactiva: una altar escalonado: tierra, alimentos reales, información del obrero como energía representado en la noticia, el consumo alimenticio en moneda convertible, las siglas de las marcas que dominan el consumo y de las instituciones del poder en Cuba mezcladas con las del mundo, la medicina científica como seguridad, pero también como signo de la enfermedad social, flores, velas, una calabaza, el TV: por donde aparecen los habitantes de alamar en el Canal-Noticias LA CALLE, hablando sobre la vida y las necesidades de la comunidad.
(Autor: Colectivo)
Fotos de los bloques de Alamar, fotos de atardeceres sobre los bloques,
(Archivo OMNI)
FAST FOOD: Instalación: latas desechables colgando multicolores. Un trabajo antropológico de las nuevas capaz sub-economicas que abundan en la ciudad, gente que vive del desecho. Amaury experimenta por segunda ocasión esa vida para reunir latas para su instalación… buscar en los podridos contenedores que se desbordan en las calles de la ciudad, conocer y compartir la vida de ese ejercito de gente para quienes éste es su modo económico de vida.
(Amaury Pacheco del Monte)
REMAKE: dos teléfonos para llamadas imaginaria y una pared para escribir deseos, hacer citas…
(Nilo Julián, Alejandro Jurado)
Poesía Instalada: Montaje: en marcos de fondo negro, el poema sobre la hoja en blanco en Arial. Poemas que nombran el CIRCULO que nos encierra, la MAYA de la realidad, la ciudad en fase de derrumbe, esta EPOCA DE MERCADO…
(Amaury Pacheco, Luis Eligio Pérez)
NEUMA 2: audiovisual: el transito humano, las calles, las avenidas, el tránsito de las máquinas….
(Adolfo Cabrera)
¿Más?
Galería Luz y Oficios, Sala Barreto: oficios 362, esquina Luz, Habana Vieja.

Ojo: un mes de exposición en constante movimiento… una expo viva, los artistas el mayor tiempo posible en relación con su obra…
El cierre: Un espectáculo de concierto: LA FIESTA POÉTICA OMNI: PIÑATA 49 ANIVERSARIO…. Observar la capacidad de actuar, de complementar las exposiciones con espectáculos performaticos-poéticos-musicales donde suman todos los conceptos y significantes expuestos en las instalaciones… ya sea con estos conciertos fiestas poéticas, o con sus conocidos Cabaret-Poéticos donde deliran los presentes, aun cuando sean de otros países, lenguas y contextos culturales… (ver steimen Fiesta Poética y Cabaret Poético)
ESTAMOS CONECTADOS…
¡!!GENERACIÓN OMNI!!!
¡!!GENERACIÓN OMNI!!!
¡!!GENERACIÓN OMNI!!!
Omni-zonafranca punto de diálogo omni-zonafranca punto de diálogo omni-zon




Expos colectivas experimentales:
Las exposiciones son espacios de diversión, son para experimentar exposiciones vivas donde los presentes disfruten y aprecien el arte a plenitud. Exponer en galería sobre cómo está siendo habitada la ciudad, o exponer en un Garaje o en los pasillos de los tres últimos pisos de un edificio de viviendas descuidado, es equivalente a una fiesta.

















Dirección Artística General:
Amaury Pacheco D Omni
Luis Eligio D Omni
Iris Ruiz.
Dirección de Espectáculos:
Conferencia de prensa, Expo Carteles +Feria de proyectos:
Antonio Rodiles, Ailer G. Mena, Omni-Zonafranca
Lecturas Poéticas:
Luis Eligio D Omni
Electrospoken/ Rotilla Festival:
CocoSoloSocialClub/ OMNI-ZONAFRANCA
Expo Poesía Sin Fin
Alina Guzmán Tamayo/ Nilo Julián González Preval/
Peregrinación:
OMNI-ZONAFRANCA
Ring Poético:
Luis Eligio D Omni
Spoken Word:
El Brujo: Elier Álvarez
Feria Espiritual:
Kizzy Macías Herrera
Fiesta de Máscara:
Ivia Pérez D Omni/ DJ David D Omni
Cabaret Poético:
Iris Ruiz/ Amaury Pacheco
Fiesta Poética:
Amaury Pacheco/ Luis Eligio D Omni/ David D Omni./ Nilo Julián
Jornada Cultural por la Integración:
Juan A. Madrazo y el CCIR
Voces en Poesía sin fin:
Orlando Luis pardo/ Yoani Sánchez
Editor: Orlando Luis Pardo
Poesía Sin Fin en el mundo:
Kirenia Legón (Miami)+ Meple, Simone Balmaseda, Carlos Pintado/ Marie Laureng (Berlín)/
Sonia Serrabao, Adrián Monzón-Yordanka Ramos TalentoCubano, Transfusión Cultural Cubana (Barcelona)/María Villares (Madrid)/ Udo Kawasser (Viena)/
Elvira Rodríguez Puerto (Munich)/ Amor Pirata (Chicago)/ Paula Drenkard (Rosario,Argentina)/ Evans Molina (Providence)/ Enrique del Risco, Coco Fusco (New York)/ Nikki Tanos, José Torres Tama, Cubanola (New Orleans)/ Cissa Paz (Washington)/ Jana Kandanova (Praga)/
DJ, Técnica y operación de sonido
+ Producción musical:
David D Omni
Montaje de escenografías:
El Sexto/ Amaury Pacheco
Diseño gráfico:
David D Omni/ Nilo Julián D Omni
Asistencia: Kizzy M. H./ RS Creativos
Relaciones Públicas, Publicidad, redacción:
Luis Eligio D Omni
Webmaster:
Lizabel Mónica/ Luis Eligio D Omni
Traducción y subtitulaje:
Kizzy Macías/ Mayra López (La China)
Diseño de Promoción:
Luis Eligio D Omni/ Nilo Julián
Promotores:
Osmany, Amaury El Loco, Alain dueñas,
Viviart, Kiki 2
Documentación Fotográfica:
Nilo Julián D Omni/ Alina Guzmán D Omni/ Leonel Reina D Omni
Equipo de filmación
Dirección:
Nilo Julián D Omni/ Leonel Reina D Omni
Asesor: Luis Eligio D Omni
Cámara:
Kizzy Macías, Nilo Julián, Mandefro, Bajo costo Visión (Luis y Darío)
Diseño y operación de luces:
Julio Martínez/ Iris Ruiz
Edición:
Luis Eligio D Omni, Jorge Pérez (Yoyi), Kizzy Macías.
Spot/Trailer Poesía Sin Fin 2012,
Videos neo-realityshow pre/Festival
campaña Audiovisual Yagruma:
Luis Eligio D Omni/ Asistente: Kizzy Macías.
Producción Ejecutiva y artística:
Alina Guzmán D Omni (La Fati)
Leonel Reina D Omni
Productores Asociados:
Matraka/ RASPADURA/ TalentoCubano
Generación Y/ Voces/ CCIR/ OC/ Estado de Sats/ Yagruma.org/ Vivi-art/ Solidaria/ Cuban Soul Foundation
Asistencia General:
Ivia Pérez D Omni
Dirección y Producción General:
Amaury Pacheco Del Monte
Festival Mundial Poesía Sin Fin 2012
La Multiplicación
"¡Ama tu rimo y rima tus acciones… Poesía eres tú! *
AGRADECIMIENTOS A: Artistas, escritores e intelectuales cubanos, y artistas internacionales, Grupos y proyectos independientes: Evolución, Raspadura, La Paja Record, Caminos de Palabras, Cuerpo Adentro, Desliz, Acetato Producciones, Movimiento de Blogueros Cubanos, Egbé Film, Ihsmahil Bacgrove, Matraka, TalentoCubano.net, Observatorio Crítico, Generación Y, Voces País de Pixeles, Comité Ciudadano,Yagruma.org, Cuban Soul Foundation, a todos nuestros patrocinadores en estos 14 años, y a los Amigos de Cuba y del mundo que apoyan con sus esfuerzos personales y colectivos este despertar.
Dedicamos esta Fiesta Mundial de La Poesía a la Comunidad de Alamar, a la luz de la nación, a La Sagrada Familia de La Poesía Cubana y más allá, a nuestras madres, hermanos, esposos y esposas, a ese Espacio Vacío donde habita el conocimiento puro. Festival de diálogo, integración y prosperidad espiritual.
¡¡¡Vi-va-la-po-e-sí-a!!!!
PATROCINADORES:
Alberto Virella, Ariana Hall, Leonardo Guevara, Marie Laureng, Zoya Kocur, Ong EmpoderaCuba, Agnieszka, LaCubanada.com, Tian Spain, Ubaldo Huerta, Hiram Centelles Rodríguez, Coco La Fusco, Cristian La Rosa Santos, Mickey Garrote, Pablo Álvarez, Jurgis Didziulis, Axana Alvarez, Ted Henken, Idabel Rosales, Suyai Otaño, Raquel Carrera, Las Camas,Movimiento Democracia, Loydis Carnero, Veronika Louba, Sara Roumet, Yaima Carrazana, Jorge Ferrer, Raquel Carrera, Asociación Transfusión Cultural Cubana.
CONTACTOS:
www.omnifestivalpoesiasinfin.blogspot.com
Facebook/ omnizonafranca
Youtube/ omnizonafranca2
Twitter/ @omnizonafranca/ #Poesía Sin Fin
omnizonafranca@gmail.com
Telf: (+53) 53301086/ (7) 765 1650
OMNIZONAFRANCA/ PUNTO DE DIÁLOGO/ LA MULTIPLICACIÓN









0 ¿Qué opinas?:
Publicar un comentario