
1
El espacio de la Sala Oscura pretende compartir audiovisuales de nuevos realizadores. Este día fueron prohibidos casi todos los seleccionados en el programa…
2
La Escritura y el desastre : material de ficción de Raydel Araoz, Es un filme difícil, quizás por ello, como dijo Raydel, no ha sido aceptado en los circuitos oficiales establecidos para el Cine Independiente Cubano. Aunque Cuba Performance, de Elvira Rodríguez Puerto, no presenta la dificultad narrativa como forma de realización e igual no ha sido permitida su proyección en el Taller OMNI. Incluso cuando habla de la vida de OMNI-ZF. Quizás el puente está en que ambas no son entendidas por quienes las prohíben. Raydel recibió preguntas y comentarios suficientes… Él expresó que le interesa el cine de ensayo y urbano, e investigar con formas de ver la realidad no acostumbradas o establecidas en la actualidad para aportarle al cine cubano otras riquezas de forma y contenido. Luis Eligio es actor protagónico del filme, junto a Mercedes Melo y Nelson Martín. Jorge Pérez (el Yoyi OMNI) es el culpable de la animación excelente del filme.

3
Gonzalo Vidal: director del video poema: Cifrado en Octubre, basado en
un poema del poeta chileno Gonzalo Rojas. Excelente video con una propuesta
en forma y contenido que te introduce constante en la situación que intenta
comunicar el poema: la desaparición de un hombre.
También el video arte documental Misa a la Poesía, recreación de una misa
real ideada y producida por Leonardo Guevara en conjunto con OMNI-ZF.
Ambos trabajos merecieron largos aplausos… más aplausos… no cesan…
largos, largos…

4
Después de la lectura presentamos el espacio de la Sala Oscura. Este día correspondía presentar el animado audiovisual The Beauty or the Best, Dir. Yimit Ramirez. Yimit estuvo presente. Nilo Julián leyó unas palabras sobre su obra. Los presentes lamentaron y se cuestionaron la censura. Lástima que nunca esté la directora municipal en nuestras actividades y así pueda responder al público. Trataremos de propiciar esto. Yimit agradeció la censura, así podrán mirar la obra con mayor interés. el 30 de diciembre todos los materiales censurados serán transmitidos en el Garaje Galería Abierta OMNI. Se retransmitió la Misa a la Poesía y otro de los videos Poemas de Gonzalo Vidal.

Entonces se abrió el micrófono en la segunda parte de la actividad. Todos leímos y cantamos a vivas voces, circularon los tragos, apareció Amaury Pacheco. Estuvo ausente pues fue invitado a decir unas palabras en la entrega del premio Príncipe Klaus otorgado a la artista del performance y la plástica Tania Brugueras por la embajada de Holanda. Allí leyó: ah, que tu escapes en el instante que habías alcanzado tu definición mejor… y aquí hubo un escape: el poeta portorriqueño Antonio Salvador, un entregado y servidor total de la poesía, se molestó desagradablemente ante la noticia de su censura para leer en el espacio OMNI por la dirección de la Galería, pues se enteró de nuestra parte al tomar el micrófono. La situación se puso fea. OMNI asumió que Antonio leyera sin importar las consecuencias. Las consecuencias fueron las de un poeta herido de muerte que leyó unos poemas tranquilos, rítmicos, performáticamente. Pero la fiesta continuó, ya no igual, pero la gente no quería irse. Los abrazos y las fotos y la risa y la canción sin fin, y…

Hexagrama 1, El principio creativo, I ching.
Línea 4:
Texto: el Dragón está a punto de saltar el abismo, pero en cambio no se mueve.
Comentario: Ni ascender, ni descender duran mucho, evitar siempre el mal. Poned a prueba vuestros poderes, el camino os lleva a la transformación.

Este día, a continuación de la Lectura de Cesar López, Basilia Papastamatiu y Lina de Feria se presentó el documental " Arriba los pelos, que crezcan los Dreadlocks" de: Dalgis Chaviano Rosales. Este es el primer documental en Cuba que aborda desde las propias personas que viven esta manera de llevar los pelos, y las dificultades que esto con lleva como identidad social y espiritual y contracultural. Los poetas invitados se quedaron a ver el documental, y valió la pena. Se crearon pequeños debates y comentarios que aún no terminan. Le auguramos un buen futuro a este documental como fuente de conocimiento sobre la cultura y la identidad cubana actual.

JUEGOS FOTOGRÁFICOS:
Rastafaris en el espacio taller OMNI durante la proyección del documental.
Dalgis Chaviano junto a Amaury Pacheco, quien también interviene en su documental.
El poeta Rafael Valdivia concluyó la jornada con trova y canciones de Bob Marley, junto a sus invitados
Raymundo Fernández Moya (el Agente Yuca).
Fue un privilegio escuhar de una manera tan íntima a Raymundo Fernández Moya.
ya antes en la Descarga en Piano Bar Raymundo asumió el performance de presentador bohemio, interpretando temás poco escuchados de la trova, el son y el feeling cubano, acompañado por músicos
de la banda Utopía.

Sala Oscura:
El cine nacional más relevante, más una selección internacional, proyectados simultáneamente en diez escenarios por toda la ciudad de Alamar. Las presentaciones concebidas como un espectáculo con la presencia de los realizadores.


















Dirección Artística General:
Amaury Pacheco D Omni
Luis Eligio D Omni
Iris Ruiz.
Dirección de Espectáculos:
Conferencia de prensa, Expo Carteles +Feria de proyectos:
Antonio Rodiles, Ailer G. Mena, Omni-Zonafranca
Lecturas Poéticas:
Luis Eligio D Omni
Electrospoken/ Rotilla Festival:
CocoSoloSocialClub/ OMNI-ZONAFRANCA
Expo Poesía Sin Fin
Alina Guzmán Tamayo/ Nilo Julián González Preval/
Peregrinación:
OMNI-ZONAFRANCA
Ring Poético:
Luis Eligio D Omni
Spoken Word:
El Brujo: Elier Álvarez
Feria Espiritual:
Kizzy Macías Herrera
Fiesta de Máscara:
Ivia Pérez D Omni/ DJ David D Omni
Cabaret Poético:
Iris Ruiz/ Amaury Pacheco
Fiesta Poética:
Amaury Pacheco/ Luis Eligio D Omni/ David D Omni./ Nilo Julián
Jornada Cultural por la Integración:
Juan A. Madrazo y el CCIR
Voces en Poesía sin fin:
Orlando Luis pardo/ Yoani Sánchez
Editor: Orlando Luis Pardo
Poesía Sin Fin en el mundo:
Kirenia Legón (Miami)+ Meple, Simone Balmaseda, Carlos Pintado/ Marie Laureng (Berlín)/
Sonia Serrabao, Adrián Monzón-Yordanka Ramos TalentoCubano, Transfusión Cultural Cubana (Barcelona)/María Villares (Madrid)/ Udo Kawasser (Viena)/
Elvira Rodríguez Puerto (Munich)/ Amor Pirata (Chicago)/ Paula Drenkard (Rosario,Argentina)/ Evans Molina (Providence)/ Enrique del Risco, Coco Fusco (New York)/ Nikki Tanos, José Torres Tama, Cubanola (New Orleans)/ Cissa Paz (Washington)/ Jana Kandanova (Praga)/
DJ, Técnica y operación de sonido
+ Producción musical:
David D Omni
Montaje de escenografías:
El Sexto/ Amaury Pacheco
Diseño gráfico:
David D Omni/ Nilo Julián D Omni
Asistencia: Kizzy M. H./ RS Creativos
Relaciones Públicas, Publicidad, redacción:
Luis Eligio D Omni
Webmaster:
Lizabel Mónica/ Luis Eligio D Omni
Traducción y subtitulaje:
Kizzy Macías/ Mayra López (La China)
Diseño de Promoción:
Luis Eligio D Omni/ Nilo Julián
Promotores:
Osmany, Amaury El Loco, Alain dueñas,
Viviart, Kiki 2
Documentación Fotográfica:
Nilo Julián D Omni/ Alina Guzmán D Omni/ Leonel Reina D Omni
Equipo de filmación
Dirección:
Nilo Julián D Omni/ Leonel Reina D Omni
Asesor: Luis Eligio D Omni
Cámara:
Kizzy Macías, Nilo Julián, Mandefro, Bajo costo Visión (Luis y Darío)
Diseño y operación de luces:
Julio Martínez/ Iris Ruiz
Edición:
Luis Eligio D Omni, Jorge Pérez (Yoyi), Kizzy Macías.
Spot/Trailer Poesía Sin Fin 2012,
Videos neo-realityshow pre/Festival
campaña Audiovisual Yagruma:
Luis Eligio D Omni/ Asistente: Kizzy Macías.
Producción Ejecutiva y artística:
Alina Guzmán D Omni (La Fati)
Leonel Reina D Omni
Productores Asociados:
Matraka/ RASPADURA/ TalentoCubano
Generación Y/ Voces/ CCIR/ OC/ Estado de Sats/ Yagruma.org/ Vivi-art/ Solidaria/ Cuban Soul Foundation
Asistencia General:
Ivia Pérez D Omni
Dirección y Producción General:
Amaury Pacheco Del Monte
Festival Mundial Poesía Sin Fin 2012
La Multiplicación
"¡Ama tu rimo y rima tus acciones… Poesía eres tú! *
AGRADECIMIENTOS A: Artistas, escritores e intelectuales cubanos, y artistas internacionales, Grupos y proyectos independientes: Evolución, Raspadura, La Paja Record, Caminos de Palabras, Cuerpo Adentro, Desliz, Acetato Producciones, Movimiento de Blogueros Cubanos, Egbé Film, Ihsmahil Bacgrove, Matraka, TalentoCubano.net, Observatorio Crítico, Generación Y, Voces País de Pixeles, Comité Ciudadano,Yagruma.org, Cuban Soul Foundation, a todos nuestros patrocinadores en estos 14 años, y a los Amigos de Cuba y del mundo que apoyan con sus esfuerzos personales y colectivos este despertar.
Dedicamos esta Fiesta Mundial de La Poesía a la Comunidad de Alamar, a la luz de la nación, a La Sagrada Familia de La Poesía Cubana y más allá, a nuestras madres, hermanos, esposos y esposas, a ese Espacio Vacío donde habita el conocimiento puro. Festival de diálogo, integración y prosperidad espiritual.
¡¡¡Vi-va-la-po-e-sí-a!!!!
PATROCINADORES:
Alberto Virella, Ariana Hall, Leonardo Guevara, Marie Laureng, Zoya Kocur, Ong EmpoderaCuba, Agnieszka, LaCubanada.com, Tian Spain, Ubaldo Huerta, Hiram Centelles Rodríguez, Coco La Fusco, Cristian La Rosa Santos, Mickey Garrote, Pablo Álvarez, Jurgis Didziulis, Axana Alvarez, Ted Henken, Idabel Rosales, Suyai Otaño, Raquel Carrera, Las Camas,Movimiento Democracia, Loydis Carnero, Veronika Louba, Sara Roumet, Yaima Carrazana, Jorge Ferrer, Raquel Carrera, Asociación Transfusión Cultural Cubana.
CONTACTOS:
www.omnifestivalpoesiasinfin.blogspot.com
Facebook/ omnizonafranca
Youtube/ omnizonafranca2
Twitter/ @omnizonafranca/ #Poesía Sin Fin
omnizonafranca@gmail.com
Telf: (+53) 53301086/ (7) 765 1650
OMNIZONAFRANCA/ PUNTO DE DIÁLOGO/ LA MULTIPLICACIÓN









0 ¿Qué opinas?:
Publicar un comentario