
El rap cubano de compromiso es la vanguardia de la poesía oral y urbana. Desde 1995 este movimiento ha logrado hallazgos formales y giros del lenguaje impresionantes, todos en relación directa con el argot popular, con el sentido de re significación constante del lenguaje cotidiano. También representa el renacimiento de la canción protesta, en un tiempo que parecía ya sin esperanza para debatir públicamente sobre las libertades y las injusticias en Cuba.

Desde 1997 el grupo ZONAFRANCA, fundado por Juan Carlos Flores, se propuso un rescate de la oralidad para la escritura. Desde entonces ha estado gestando momentos de encuentros alrededor de lecturas poéticas performáticas donde la oralidad tiene un peso fundamental. En el 2005 produjeron, de forma alternativa e independiente, el CD Alamar Express, con un trabajo poético performático impresionante, clásico, y sin precedentes en nuestra cultura. Desde hace 12 años han propiciado lecturas con todos aquellos poetas de generaciones anteriores y posteriores que cultivan lecturas vivas, desde escrituras modernas, rupturales. El poeta de la escritura alcanza alto poder de síntesis metafórica, y ha sentido la necesidad de acercarse más a las cuestiones de la existencia social que afectan la vitalidad de la existencia poética.
Los poetas de ZONAFRANCA se han atrevido a interactuar en todo tipo de escenario, con todo tipo de público, desde un respeto profundo al poema escrito.

Un encuentro entre poetas del rap y poetas de la escritura significa un reconocerse, un intercambiar capacidades de hallazgos, de proyección viva. Necesario para los raperos pues les falta un acendramiento del sentido poético, y necesario para el poeta de la escritura pues le falta un abrirse a nuevos sentidos del lenguaje, y a un sentido de la presentación del poema como un ente comunicador vivo que depende de una presencia también viva, capaz de encarnar el poema en su voz, en su gesto o en su ingravidez o en su llanto o en su risa o en el giro de su voz.

Este espacio de rap y poesía exige al rapero recitar su texto sin background, y al poeta interpretar de manera más viva su poesía. Desde hace tres años raperos de vanguardia y poetas se encuentran aquí.



Este 2008 fue especialmente significativo por el encuentro humano: lideres espirituales del movimiento de hiphop: Tomás Fernández Robaina (Historiador fundamental, defensor de los derechos civiles y raciales, hombre religioso), Tato Quiñones (Poeta, Sabio Maestro del saber ancestral que heredamos de Africa). También como Victor Fowler (Un pensador ya consagrado del arte, la sociedad, y a su vez un gran poeta), Tony Borrego (Hombre consagrado a la poesía), capaz de recitar poemas rimados de gran belleza y sabiduría que levantaron las exclamaciones de los presentes. Y qué decir de los poetas del rap: Anonimo Consejo: Sekú y Kokino, los Van Van del rap, padres del movimiento, magistrales maestros de escenas admirados en toda latinoamerica, los Hermanos de Causa: Soandry y el Pelón: ya unos clásicos, con temas como San Cristobal de La Habana, que retrata como ninguno la vida decadente actual de la Capital de Cuba. Obsesión: Magia y Alexei, un dúo clásico, del más hermoso flow del movimiento, activistas. Y Etián: supercarismático mc de Explosión Suprema: el grupo más explosivo de rap en lengua hispana: con una proyección escénica y vocal inigualable.
Nos hizo el honor de su presencia el Maestro Rodolfo Rensolis, creador del Primer Festival de Hiphop, que despertó la cultura y el movimiento en Cuba.

Como antecierre de este día el Poeta Primero Ismael González Castañer nos volvió a impresionar con su lectura poético performática. Ismael es el poeta de mayor carisma performático, solo superado por el desvinculado chaka, aunque no más intenso que un Juan Carlos Flores, ni más lleno de sentidos que un Ronel González, ni más conversador que un Rito Ramón, ni más arrollador que un Antonio Salvador, ni más sobrio y exacto que un Mario Martínez Sobrino, ni tan prosaico en sentido del vulgo como un Ambia: Eloy Machado, ni tan tabú como una Marilín Roque (Mae), ni tan sexual e irónico o cínico como Kirenia Legón, ni tan zen y mezclador y cantor como Omar Pérez, ni tan violador del lenguaje y obsesivo en el ritmo como Carlos Augusto Alfonzo, ni rupturista a la distancia de muchos poetas jóvenes de la Capital, ni tan de humores negros e imágenes desconsoladoras, a veces romanticas como un Reinaldo García Blanco en el lejano oriente cubano, ni tan diaspórico ni tan plástico ni tan tan como un Rolando Estevez, ni tan tan tan tan tan tan como un Carlos Alberto Aguilera, ni tan de cacharros en escena o pelador de papas como un Jorge Alberto Aguiar… ni tan como nadie, pero absorbente atmosférico, espectacular, proverbial, radical detrás de una ambigua o a veces entera son-risa que achican unos ojos mestizos y llorosos como los de una generación casi fantasma, diasporica, que permanece y se fija en silencio, con sus huesos regados por doquier.

Después vinieron los free star. La Anaconda Humana se robó la noche improvisando de forma interminable, haciendo retumbar el espacio con los gritos y las carcajadas colectivas. El DJ David se lució propiciando un espacio sonoro impecable.

Si quieres más, espera el Ring Poético del 2009.
Nunca jamás se te olvidará.
¡Estamos conectados!
¡POESÍA SIN FIN!

Ring Poético:
Este ring es un escenario de concierto donde poetas, y raperos e improvisadores espectaculares, con famosas canciones del rap underground y poemas propios y frases de pie forzado, compiten por hacer estallar de emoción al público presente.

















Dirección Artística General:
Amaury Pacheco D Omni
Luis Eligio D Omni
Iris Ruiz.
Dirección de Espectáculos:
Conferencia de prensa, Expo Carteles +Feria de proyectos:
Antonio Rodiles, Ailer G. Mena, Omni-Zonafranca
Lecturas Poéticas:
Luis Eligio D Omni
Electrospoken/ Rotilla Festival:
CocoSoloSocialClub/ OMNI-ZONAFRANCA
Expo Poesía Sin Fin
Alina Guzmán Tamayo/ Nilo Julián González Preval/
Peregrinación:
OMNI-ZONAFRANCA
Ring Poético:
Luis Eligio D Omni
Spoken Word:
El Brujo: Elier Álvarez
Feria Espiritual:
Kizzy Macías Herrera
Fiesta de Máscara:
Ivia Pérez D Omni/ DJ David D Omni
Cabaret Poético:
Iris Ruiz/ Amaury Pacheco
Fiesta Poética:
Amaury Pacheco/ Luis Eligio D Omni/ David D Omni./ Nilo Julián
Jornada Cultural por la Integración:
Juan A. Madrazo y el CCIR
Voces en Poesía sin fin:
Orlando Luis pardo/ Yoani Sánchez
Editor: Orlando Luis Pardo
Poesía Sin Fin en el mundo:
Kirenia Legón (Miami)+ Meple, Simone Balmaseda, Carlos Pintado/ Marie Laureng (Berlín)/
Sonia Serrabao, Adrián Monzón-Yordanka Ramos TalentoCubano, Transfusión Cultural Cubana (Barcelona)/María Villares (Madrid)/ Udo Kawasser (Viena)/
Elvira Rodríguez Puerto (Munich)/ Amor Pirata (Chicago)/ Paula Drenkard (Rosario,Argentina)/ Evans Molina (Providence)/ Enrique del Risco, Coco Fusco (New York)/ Nikki Tanos, José Torres Tama, Cubanola (New Orleans)/ Cissa Paz (Washington)/ Jana Kandanova (Praga)/
DJ, Técnica y operación de sonido
+ Producción musical:
David D Omni
Montaje de escenografías:
El Sexto/ Amaury Pacheco
Diseño gráfico:
David D Omni/ Nilo Julián D Omni
Asistencia: Kizzy M. H./ RS Creativos
Relaciones Públicas, Publicidad, redacción:
Luis Eligio D Omni
Webmaster:
Lizabel Mónica/ Luis Eligio D Omni
Traducción y subtitulaje:
Kizzy Macías/ Mayra López (La China)
Diseño de Promoción:
Luis Eligio D Omni/ Nilo Julián
Promotores:
Osmany, Amaury El Loco, Alain dueñas,
Viviart, Kiki 2
Documentación Fotográfica:
Nilo Julián D Omni/ Alina Guzmán D Omni/ Leonel Reina D Omni
Equipo de filmación
Dirección:
Nilo Julián D Omni/ Leonel Reina D Omni
Asesor: Luis Eligio D Omni
Cámara:
Kizzy Macías, Nilo Julián, Mandefro, Bajo costo Visión (Luis y Darío)
Diseño y operación de luces:
Julio Martínez/ Iris Ruiz
Edición:
Luis Eligio D Omni, Jorge Pérez (Yoyi), Kizzy Macías.
Spot/Trailer Poesía Sin Fin 2012,
Videos neo-realityshow pre/Festival
campaña Audiovisual Yagruma:
Luis Eligio D Omni/ Asistente: Kizzy Macías.
Producción Ejecutiva y artística:
Alina Guzmán D Omni (La Fati)
Leonel Reina D Omni
Productores Asociados:
Matraka/ RASPADURA/ TalentoCubano
Generación Y/ Voces/ CCIR/ OC/ Estado de Sats/ Yagruma.org/ Vivi-art/ Solidaria/ Cuban Soul Foundation
Asistencia General:
Ivia Pérez D Omni
Dirección y Producción General:
Amaury Pacheco Del Monte
Festival Mundial Poesía Sin Fin 2012
La Multiplicación
"¡Ama tu rimo y rima tus acciones… Poesía eres tú! *
AGRADECIMIENTOS A: Artistas, escritores e intelectuales cubanos, y artistas internacionales, Grupos y proyectos independientes: Evolución, Raspadura, La Paja Record, Caminos de Palabras, Cuerpo Adentro, Desliz, Acetato Producciones, Movimiento de Blogueros Cubanos, Egbé Film, Ihsmahil Bacgrove, Matraka, TalentoCubano.net, Observatorio Crítico, Generación Y, Voces País de Pixeles, Comité Ciudadano,Yagruma.org, Cuban Soul Foundation, a todos nuestros patrocinadores en estos 14 años, y a los Amigos de Cuba y del mundo que apoyan con sus esfuerzos personales y colectivos este despertar.
Dedicamos esta Fiesta Mundial de La Poesía a la Comunidad de Alamar, a la luz de la nación, a La Sagrada Familia de La Poesía Cubana y más allá, a nuestras madres, hermanos, esposos y esposas, a ese Espacio Vacío donde habita el conocimiento puro. Festival de diálogo, integración y prosperidad espiritual.
¡¡¡Vi-va-la-po-e-sí-a!!!!
PATROCINADORES:
Alberto Virella, Ariana Hall, Leonardo Guevara, Marie Laureng, Zoya Kocur, Ong EmpoderaCuba, Agnieszka, LaCubanada.com, Tian Spain, Ubaldo Huerta, Hiram Centelles Rodríguez, Coco La Fusco, Cristian La Rosa Santos, Mickey Garrote, Pablo Álvarez, Jurgis Didziulis, Axana Alvarez, Ted Henken, Idabel Rosales, Suyai Otaño, Raquel Carrera, Las Camas,Movimiento Democracia, Loydis Carnero, Veronika Louba, Sara Roumet, Yaima Carrazana, Jorge Ferrer, Raquel Carrera, Asociación Transfusión Cultural Cubana.
CONTACTOS:
www.omnifestivalpoesiasinfin.blogspot.com
Facebook/ omnizonafranca
Youtube/ omnizonafranca2
Twitter/ @omnizonafranca/ #Poesía Sin Fin
omnizonafranca@gmail.com
Telf: (+53) 53301086/ (7) 765 1650
OMNIZONAFRANCA/ PUNTO DE DIÁLOGO/ LA MULTIPLICACIÓN









0 ¿Qué opinas?:
Publicar un comentario